BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46184

ilustracion
Canales de potasio que mantienen el ritmo cardíaco
18 noviembre 2010 11:09
Francisco Barros

Las arritmias cardíacas son una importante causa de mortalidad. El ritmo cardíaco depende de la coordinación precisa de una onda eléctrica propagada a través del corazón con cada ciclo, que es finalizada por la operación de canales de potasio. Conocer mejor la estructura y la función de estas proteínas resulta esencial para controlar ciertas patologías que conllevan alteraciones de dicho ritmo.

La técnica permite atrapar antihidrógeno el tiempo suficiente para estudiarlo
El CERN produce y atrapa átomos de antimateria
18 noviembre 2010 10:52
CPAN

El experimento ALPHA del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) publica en ‘Nature’ una técnica que logra retener átomos de antihidrógeno durante una décima de segundo, tiempo suficiente para permitir su estudio. El desarrollo de este método permitirá estudiar las diferencias entre materia y su contraparte, la antimateria, paso previo a entender por qué la materia prevalece en el Universo.

taller nanotecnología
Laboratorios Infantiles en Terapias Avanzadas
Un taller infantil acerca la investigación en Nanomedicina a escolares andaluces
18 noviembre 2010 10:50
Mª del Carmen Callejo Barbero

Más de 200 alumnos han participado ya en esta actividad, promovida por la Consejería de Salud, que ha recorrido diversos puntos de la geografía andaluza

Grupo de Investigación Musicológica Diapente XXI: el gusto por la música contemporánea
18 noviembre 2010 10:24
Angel Medina

Diapente XXI es un grupo de investigación interuniversitario que se dedica al estudio de la música española e hispanoamericana del siglo XX. El origen de esta línea de investigación, el nombre del grupo, los objetivos de nuestros proyectos y la mención de quienes lo integran es el objetivo de las siguientes líneas.

Sociología
Fotografía
Todos los agentes de la I+D+i en Navarra que han participado en la Exposición
Descubre la I+D+i navarra que hay en tu casa
17 noviembre 2010 17:58
Toya Bernad

Un total de 26 Centros Tecnológicos, Universidades y empresas han participado en esta singular exposición de la Feria Navarra Innova que hoy se ha inaugurado en el Planetario de Pamplona, en el marco de las Semanas de la Ciencia, Tecnología e Innovación, simulando una casa.

Descubren sistemas estelares en fusión que podrían explotar
17 noviembre 2010 17:50
SINC

Un equipo de astrónomos liderado desde el Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics (EE UU), en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha encontrado que algunos sistemas estelares dobles -formados por dos enanas blancas- se están fusionando y podrían explotar como supernovas en un futuro astronómico próximo.

El estudio se ha publicado en ‘Animal Conservation’
Más de 16.000 tortugas marinas son capturadas de forma ilegal en Madagascar
17 noviembre 2010 16:38
SINC

A pesar de la prohibición del gobierno de Madagascar, unas 16.000 tortugas en peligro de extinción son capturadas cada año por los habitantes de una única región de la isla. Así lo confirman investigadores de la Universidad de Exeter (Reino Unido) y de la organización ecologista británica Blue Ventures que han realizado la primera evaluación directa de la explotación de las tortugas en la isla africana.

Premiados
Los Premios de Investigación 2010 de la Real Academia Gallega de Ciencias recayeron en la USC
Premiada una investigación que permitirá evitar el uso de antibióticos en la lucha contra procesos infecciosos
17 noviembre 2010 16:31
RAGC

El trabajo científico galardonado con el Premio de Investigación 2010 de la Real Academia Gallega de Ciencias (RAGC), dotado con 6.000 euros, abre una vía alternativa a los tratamientos con antibióticos y a los problemas que se derivan de su uso en la lucha contra las bacterias que provocan infecciones en los seres humanos y también en otras especies animales.