BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46190

El cine médico premia las enfermedades infecciosas
15 noviembre 2010 0:33
SINC

El Certamen Internacional de Cine Médico, Salud y Telemedicina VIDEOMED posee un enfoque dirigido a las nuevas tecnologías de la comunicación, la informática y su relación con la imagen médica en un confluente común en telemedicina. en esta edición, dos socios de la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC) han sido premiados.

David Bueno gana el Premio Europeo de Divulgación Científica
13 noviembre 2010 22:28
UV

El divulgador científico y profesor de genética de la Universidad de Barcelona (UB) David Bueno recibió ayer el XVI Premio Europeo de Divulgación Científica 'Estudi General'. El galardón está dotado con 18.000 euros y se entregó en la Noche de los Premios Literarios Ciutat d'Alzira.

Política científica
‘La ciencia es noticia’ en la Feria Empírika de Salamanca
Fotografía
SINC inaugura su muestra de fotoperiodismo 'La Ciencia es noticia'
12 noviembre 2010 15:10
FECYT

Hoy ha comenzado en Salamanca Empírika 2010, la Feria Iberoamericana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que ayer inauguró la ministra de Ciencia e Innovación. Hasta el 21 de noviembre decenas de actividades para difundirán la cultura científica, entre ellas, la exposición de fotoperiodismo SINC. La ciencia es noticia, que la agencia de noticias ha presentado hoy en la Casa de las Conchas. La muestra, que también se puede ver online, permanecerá en Salamanca hasta el 12 de diciembre.

El director científico del centro, José Antonio Lorente, la consejera de Salud, Mª Jesús Montero, el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, el consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, , y la investigadora principal docente, Marta Alarcón Riquelme
Inauguran la sede en Granada del Centro Andaluz de Genómica e Investigación Oncológica
12 noviembre 2010 14:25
FPS

Unos 200 profesionales trabajarán en el centro de Genómica e Investigación Oncológica, Genyo, que ha supuesto una inversión de 16,1 millones de euro. Este edificio ha sido diseñado para ser referente internacional en investigación de enfermedades de base genética (entre ellas, el cáncer).

foto de los ganadores e integrantes de la mesa de movilidad sostenible
El futuro de movilidad sostenible: pagar menos por moverse y fabricar autobuses con supercondensadores
12 noviembre 2010 13:52
ANAIN

Pagar menos por moverse y fabricar autobuses con supercondensadores son las ideas ganadoras del concurso de movilidad sostenible organizado por ANAIN, CENER, CITEAN, UPNA, UN-CEIT, integrantes de la Mesa de Movilidad Sostenible del III Plan Tecnológico de Navarra. Un investigador de la Universidad de Zaragoza, Santiago Forcada, ha obtenido el primer premio, y un ingeniero industrial de la UPNA, Juan Artieda, el segundo.

Demuestran cierta inmunidad del cerdo ante el virus H1N1
12 noviembre 2010 12:22
CReSA

Científicos del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) han elaborado un estudio para conocer el alcance del virus humano H1N1 en cerdos previamente infectados por virus circulantes de la gripe porcina. Gracias a eso, el estudio, publicado en la revista Virus Research, ha podido responder importantes preguntas que amenazaban al sector del cerdo en Europa.

Tecnología de los alimentos
Ciencia y cocina, amor eterno en Harvard (III)
Fotografía
Ciencia y cocina, amor eterno en Harvard (III)
12 noviembre 2010 0:00
Pere Estupinyà

La ciencia y la cocina se fusionan en Harvard.