Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46188
Investigadores españoles y escoceses han añadido fibras de lana al material arcilloso con el que se fabrican los ladrillos y las han unido con alginato, un polímero natural que se extrae de las algas. El resultado son unos ladrillos más resistentes y ecológicos, según acaba de publicar la revista Construction and Building Materials.
Ada Yonath durante su paso por Passion for Knowledge en San Sebastián.
Dos parejas de bueyes expresamente traídas desde la localidad lucense de Quiroga protagonizaron la jornada de clausura del certamen internacional 'Ciencia en Acción', la mayor feria científica que se ha celebrado hasta ahora en Galicia. El experimento, que consistió en la versión a la gallega de un principio de la Física representado en el siglo XVII, se llevó a cabo en Santiago de Compostela, donde se desarrolló el certamen durante todo el fin de semana.
Un equipo internacional de investigadores ha descrito el mecanismo celular que interviene en la formación de tejidos epiteliales, las capas celulares que recubren el organismo y que constituyen el 60% de las células del cuerpo humano. El trabajo podría contribuir al hallazgo de posibles dianas terapéuticas contra el cáncer.
El último Premio Nobel de Química recayó en la cristalógrafa israelí Ada Yonath (Jerusalén, 1939) por sus estudios, junto a otros dos compañeros, sobre la estructura y función del ribosoma, la fábrica celular de proteínas. Yonath trabaja en el Instituto Weizmann de Ciencia en Israel, pero esta semana ha estado en San Sebastián para participar en el festival Passion for Knowledge. SINC aprovecha la ocasión para entrevistar a la veterana científica.
Esta semana el Festival Passion for Knowledge (Pasión por el Conocimiento) ha tomado el relevo al Festival de Cine en San Sebastián. Las estrellas de esta muestra internacional han sido diez Premios Nobel y dos Premios Príncipe de Asturias, aunque el verdadero protagonista ha sido el público, que ha abarrotado las salas para aprender y disfrutar con la ciencia. La razón de esta celebración en la que el arte y la actividad investigadora han ido de la mano es el X aniversario del Donostia International Physics Center (DIPC).
Las editoriales de las universidades de Alicante, Autónoma de Madrid, Complutense de Madrid, Jaume I, Lleida, Murcia, Politécnica de Cataluña, Pontificia Comillas, San Pablo CEU, Santiago de Compostela, Valencia, Valladolid, UNED y Zaragoza, junto con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), han sido las primeras en poner a la venta sus libros electrónicos en la plataforma Unebook, que fue presentada ayer en el Líber.