BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46184

Medicina preventiva
Fotografía
Demuestran la capacidad preventiva de una proteína frente a la esclerosis lateral amiotrófica
20 septiembre 2010 0:00
Grupo de investigación de Ángel Pastor

imagen de una motoneurona, neuronas que inervan, es decir, contactan con los músculos y provocan la contracción de los mismos.

Demuestran la capacidad preventiva de una proteína frente a la esclerosis lateral amiotrófica
20 septiembre 2010 13:31
AI

Investigadores de la Universidad de Sevilla (US) coordinados por Ángel Pastor han demostrado por primera vez in vivo que el factor de crecimiento neuronal o NGF (del inglés Nerve Growth Factor) –proteína producida por multitud de tipos celulares tanto en el cerebro como en otros órganos- previene los daños provocados por una lesión neuronal. Además, esta molécula natural altera algunas de las propiedades de las motoneuronas, (neuronas que inervan, es decir, contactan con los músculos y provocan la contracción de los mismos) que intervienen en el sistema responsable del movimiento ocular.

Crean un nuevo material para tapones de vino
20 septiembre 2010 13:19
BR

La Unidad de Construcción del centro vasco Tecnalia ha desarrollado un "revolucionario material, innovador y sostenible", para fabricar tapones de botellas de vino. El objetivo del proyecto PLACOTOP es sustituir los tapones de plástico para el vino por tapones formados por un material composite.

El nuevo programa Severo Ochoa impulsará la excelencia del sistema científico español
20 septiembre 2010 13:10
SINC

El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) lanzará en 2011 el programa Severo Ochoa para distinguir a “aquellos centros españoles que estén entre los mejores del mundo”, mediante la promoción de las unidades españolas de investigación de excelencia. Así lo ha anunciado hoy la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia.

Una transmisión mecánica sin contacto entre piezas
20 septiembre 2010 13:04
UC3M

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) coordinan un proyecto internacional que trata de desarrollar un nuevo concepto de transmisión mecánica sin contacto entre piezas, basada en fuerzas magnéticas, que evita la fricción y el desgaste y hace innecesaria la lubricación de las piezas.

Expertos solicitan la restauración urgente del Grupo Minero de San Quintín
20 septiembre 2010 13:01
URJC

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) señalan los problemas ambientales que genera el abandono de esta zona y la necesidad de llevar a cabo una correcta restauración, tanto ecológica como turística, ya que desde 2005 forma parte de la llamada Ruta de Don Quijote, un lugar para la aventura, el mayor itinerario ecoturístico de Europa. Además, algunos residuos tóxicos acumulados han convertido el lugar en una zona medioambientalmente peligrosa, lo que puede agravarse con el paso del tiempo si no se toman las medidas oportunas.

A mayores síntomas depresivos, peor salud
20 septiembre 2010 12:45
UAM

Investigadores de la UAM, en colaboración con especialistas de la OMS, elaboraron el primer estudio que demuestra claramente los efectos de la depresión sobre la salud y las variables asociadas a su presencia en diferentes partes del mundo.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Los astrónomos españoles muestran su preocupación por los recortes presupuestarios en I+D
20 septiembre 2010 0:00
IAC

El Gran Telescopio CANARIAS (GTC), ubicado a unos 2.400 metros de altitud en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma.