BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46211

Cluster, el vigilante de las auroras, cumple diez años
2 septiembre 2010 18:00
SINC

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha celebrado esta semana el décimo aniversario de la misión Cluster, una flotilla de cuatro satélites que estudia la invisible interacción entre el Sol y la Tierra. La misión, que podría prolongarse más allá de 2012, ha ayudado a desvelar algunos de los secretos de las auroras y las tormentas solares.

Pimientos más aromáticos y sabrosos a la carta
2 septiembre 2010 15:00
UPV

Un equipo de investigadores del Instituto de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana (COMAV) de la Universidad Politécnica de Valencia, en colaboración con expertos de la Universidad Técnica de Munich, ha realizado un estudio cuyas conclusiones abren la vía para obtener pimientos más aromáticos y sabrosos. La clave reside en la combinación de volátiles, componentes que influyen de manera determinante en la percepción organoléptica del consumidor.

La investigación aparecerá publicada en el próximo número de la revista ‘Nature’
Descifran las claves del ajuste de las neuronas al tamaño corporal
2 septiembre 2010 14:54
SINC

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto por qué las neuronas del sistema nervioso periférico, formado por nervios y neuronas que se extienden hacia los distintos órganos corporales, son producidas, y posteriormente sometidas a un proceso de muerte neuronal durante el desarrollo embrionario.

Investigan la relación de los jóvenes de hoy con las nuevas tecnologías
2 septiembre 2010 14:25
UPV/EHU

La socióloga Lucía Merino ha presentado en la UPV/EHU una tesis doctoral titulada Nativos digitales: una aproximación a la socialización tecnológica de los jóvenes. Considerando que los jóvenes de hoy en día son nativos de la denominada cultura digital, Merino ha ahondado en la relación de éstos con las nuevas tecnologías, y en cómo aprenden y se socializan mediante ellas. Con este trabajo, su autora ha querido establecer pautas que sirvan como base para seguir estudiando en el futuro a los denominados nativos digitales.

Descubiertos nuevos marcadores de riesgo y respuesta al tratamiento en ictus
2 septiembre 2010 12:06
VHIR

El Laboratorio de Investigación Neurovascular del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) ha descubierto algunas variantes genéticas que, por un lado, suponen un indicador de respuesta al tratamiento en ictus a modo de marcador y, por otro, se asocian a un mayor riesgo de sufrir esta enfermedad. Estos resultados son fruto de una larga trayectoria de más de 5 años durante los cuales se han focalizado esfuerzos en el campo de la genética en relación al ictus.

Completan el primer inventario de molinos de viento de Andalucía
2 septiembre 2010 11:33
AI

Un grupo de investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) especialista en arqueología industrial ha estudiado e inventariado el patrimonio molinar de la comunidad autónoma andaluza con técnicas infográficas y de realidad virtual para acercar a los ciudadanos estas construcciones con valor cultural y tecnológico.

La primera estación micrometeorológica de la red transfronteriza FLUXPYR ya está en funcionamiento
2 septiembre 2010 11:03
CTFC

Esta estación, ubicada en una parcela agrícola a 1000 metros de altitud, en el Pla de Riart (Lladurs, Lleida) forma parte de una red transfronteriza de infraestructuras dedicadas al estudio del cambio climático y de sus impactos sobre los agroecosistemas pirenaicos y sus habitantes

Encuentran abundante vapor de agua en una vieja estrella
Fotografía
Encuentran abundante vapor de agua en una vieja estrella
2 septiembre 2010 0:00
ESA

El telescopio espacial Herschel ha detectado vapor de agua en una vieja estrella.