BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46201

Fotografía
Secuencian por primera vez el genoma del trigo
27 agosto 2010 0:00
Thokrates

La secuenciación llevada a cabo por los científicos británicos permite tener acceso al 95% de los genes del trigo. Foto: Thokrates.

Fotografía
Adiós a las noches frías
30 agosto 2010 0:00
Freijeiro.

Los resultados del estudio indican una tendencia creciente en la frecuencia de días cálidos y una disminución en la frecuencia de las noches frías. Foto: Freijeiro.

Comienzan las obras del ITER
Fotografía
Comienzan las obras del ITER
3 agosto 2010 0:00
ITER

Una pala mecánica remueve el primero de los cerca de 230.000 metros cúbicos de la fosa del futuro reactor.

Fotografía
Secuencian el genoma de la manzana
30 agosto 2010 0:00
Kristen Taylor

La manzana, cultivada desde finales del s XIX en EE UU, fue domesticada hace 4.000 años, a partir del Malus sieversii, un árbol de Asia Central.

El estudio se ha publicado en ‘Climatic Change’
Adiós a las noches frías
30 agosto 2010 10:50
SINC

Debido al impacto que los extremos climáticos ocasionan en la agricultura y la salud en España, investigadores de la Universidad de Salamanca (USAL) han analizado las dos variables más representativas de estos extremos térmicos de 1950 a 2006: los días cálidos y las noches frías. Los resultados para la Península Ibérica indican un aumento de los días cálidos superior al del resto del planeta, y una disminución de las noches frías.

Los expertos persiguen mejorar la detección de cardiopatías en atletas jóvenes
30 agosto 2010 8:55
SINC

Es necesario evaluar de nuevo el proceso de cribado para atletas jóvenes con riesgo de sufrir cardiopatías. Ésta es la conclusión a la que ha llegado un reciente estudio, presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), que tiene lugar estos días en Estocolmo. El trabajo muestra que los criterios comunes utilizados para la evaluación no tienen en cuenta el tipo y la intensidad del ejercicio realizado.

¿Cómo interactúa la molécula de la fiebre?
29 agosto 2010 19:00
SINC

Investigadores chinos han descubierto que la exposición prolongada a la molécula IL-1, conocida como la “molécula de la fiebre”, puede causar también daños en los tejidos, como ocurre en muchas enfermedades autoinflamatorias. Estos hallazgos, publicados en la edición on line de la revista Nature Immunology, podrían conducir al desarrollo de nuevos tratamientos.

Publican el estudio más amplio sobre los factores de riesgo genético para la migraña
29 agosto 2010 19:00
SINC

Un equipo internacional de investigadores ha asociado a la migraña una variante genética situada cerca de los genes que codifican las proteínas implicadas en la homeostasis del glutamato. El estudio, publicado hoy en la edición on line de la revista Nature Genetics, podría estimular nuevos trabajos relacionados con el tratamiento de esta enfermedad, que afecta tres veces más a las mujeres que a los hombres.