BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46536

Estas especies convivieron con las distintas culturas humanas.
Fotografía
El reno y el mamut ya vivían en la Península Ibérica hace 150.000 años
6 septiembre 2010 0:00
Peter Novák.

Los investigadores españoles hallaron los restos fósiles de fauna de clima glaciar en 72 yacimientos ibéricos, la mayoría en el norte de la península.

Predicen las crisis financieras con inteligencia artificial
6 septiembre 2010 13:30
UAH

Un equipo de Investigadores de la Universidad de Alcalá (UAH) ha desarrollado un sistema basado en redes neuronales para detectar de forma precisa y predecir una crisis financiera, según publican en la revista Omega. El sistema parte de datos macroeconómicos y de información facilitada por entidades bancarias.

El doctor Aguilera Arjona trabaja con este espectroradiómetro para medir los efectos de la radiación UV en las muestras
La cultura del bronceado, una asignatura pendiente
6 septiembre 2010 13:29
UMA

El calor tan sólo es una consecuencia que se suma a otros tantos efectos positivos y negativos que el sol puede causar en las personas, en su estado de ánimo, en su sistema inmune y, cómo no, en nuestro mayor órgano: la piel. Una nueva investigación, realizada por investigadores de la Universidad de Málaga (UMA), muestra que la obsesión por un bonito bronceado es uno de los principales puntos débiles de la concienciación ciudadana sobre el sol.

La violencia psicológica en mujeres embarazadas provoca depresión postparto
6 septiembre 2010 13:27
SINC

Durante el embarazo, la violencia psicológica por parte de la pareja se relaciona de forma significativa con la depresión postparto, independientemente de que exista violencia física o sexual. Así lo apunta un estudio de la Universidad Federal de Pernambuco, (Recife, Brasil) que puede servir para determinar nuevas actuaciones en políticas sociales que hasta ahora se centraban, en su mayoría, en la prevención y tratamiento de la violencia física.

El estudio se ha publicado en ‘Quaternary International’
El reno y el mamut ya vivían en la Península Ibérica hace 150.000 años
6 septiembre 2010 12:45
SINC

Un equipo integrado por miembros de la Universidad de Oviedo (UO) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha recopilado todos los hallazgos del mamut lanudo, del rinoceronte lanudo y del reno en la Península Ibérica para demostrar que, aunque de forma escasa, hace 150.000 años los grandes mamíferos, prehistóricos indicadores de clima frío, ya habitaban este territorio.

Las hormigas enseñan computación
6 septiembre 2010 12:30
UPM

Investigadores de la Unuiversidad Politécnica de Madrid (UPM) desarrollan nuevos modelos de computación basados en la observación de la Naturaleza para mejorar el rendimiento de determinados sistemas.

Los axones más ramificados agravan la enfermedad de Párkinson
6 septiembre 2010 12:14
UAM

En la enfermedad de Parkinson se degeneran las neuronas de la porción compacta de la sustancia negra, cuyos axones inervan el estriado, además de otras estructuras neurales. Un nuevo estudio, realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), revela que esta múltiple inervación tiene lugar gracias a la ramificación de sus axones.

IX Informe anual de situación del sector fotovoltaico
Tres cuartas partes de los nuevos sistemas fotovoltaicos de 2009 se instalaron en la UE
6 septiembre 2010 11:54
JRC

Más de las tres cuartas partes de los nuevos sistemas fotovoltaicos instalados en 2009 se emplazaron en la UE, según un informe presentado hoy por la Comisión Europea. El año pasado las nuevas células fotovoltaicas generaron un volumen de electricidad de 5,8 GW en Europa y 7,4 GW en todo el mundo.

Tómate un café entre humanos y robots
6 septiembre 2010 11:05
UC3M

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) organiza un café científico a modo de tertulia clásica literaria para debatir en el Café Gijón en torno al progreso tecnológico de las máquinas y las consecuencias que podría causar a la humanidad el desarrollo de robots inteligentes. Esta actividad se enmarca en la Noche de los Investigadores Madrid 2010.