BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46532

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Sólo entre el 18 y 45% de los ecosistemas de los bosques tropicales subsistirá en 2100
6 agosto 2010 0:00
Greg Asner

Las áreas verdes son la distribución de una deforestación reciente, y los impactos climáticos moderados y severos en los bosques tropicales del mundo.

Astronomía y Astrofísica
Fotografían las capas del Polo Norte marciano
Fotografía
Fotografían las capas del Polo Norte marciano
6 agosto 2010 0:00
NASA/JPL/University of Arizona

Capas del Polo Norte marciano.

Ciencias de la Vida
infografia
Fotografía
Una especie de murciélagos norteamericanos podría extinguirse en los próximos 16 años
6 agosto 2010 0:00
Science / AAAS

Mapa de la distribución actual y propagación del "síndrome de la naríz blanca" al noreste de Norteamérica.

Los isótopos de cloro indican que la Luna está seca
6 agosto 2010 9:00
SINC

Un equipo de científicos estadounidenses, coordinados desde la Universidad de Nuevo México (Albuquerque, EEUU), señala esta semana en la revista Science que la Luna básicamente está seca, en base a los resultados de un análisis de isótopos de cloro realizado en rocas lunares traídas por la misión Apolo. El estudio contradice lo que indican estudios recientes, que plantean que nuestro satélite contiene más agua del que se creía.

Toma de muestras de Fitoplancton
Desarrollan un nuevo método para evaluar de la calidad del fitoplancton
6 agosto 2010 8:00
AZTI-Tecnalia

Investigadores de AZTI-Tecnalia participan en el desarrollo de un nuevo método para la evaluación de la calidad del fitoplancton en los estuarios del País Vasco, de acuerdo con la Directiva Europea Marco del Agua. Esta innovadora metodología se recoge en el último número de la Revista de Investigación Marina.

Hallan plantas genéticamente modificadas asilvestradas en EE UU
6 agosto 2010 6:15
SINC

Un equipo de científicos estadounidenses demuestra por primera vez que ciertas poblaciones de plantas de colza genéticamente modificadas ya están establecidas en la naturaleza. Así lo han presentado los científicos durante la 95ª edición de la Reunión Anual de la Asociación Ecológica de América (ESA, en sus siglas en inglés) que se celebra hasta hoy en Pittsburg (EE UU).

Ciencias de la Vida
Fotografía
Una especie de murciélagos norteamericanos podría extinguirse en los próximos 16 años
5 agosto 2010 0:00
Ryan von Linden

Un pequeño murciélago café (Myotis lucifugus) afectado por el "síndrome de la nariz blanca" en una cueva de Nueva York (EE UU).