Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46447
El 48% de los pacientes que participaron en el estudio sufrió una caída en los seis meses anteriores y el 24%, más de una.
Ahora es posible predecir qué pacientes con la enfermedad de Parkinson tienen más posibilidades de sufrir caídas. Así lo indica un estudio, publicado hoy on line en Neurology, la revista de la Academia Americana de Neurología, que muestra cómo la combinación de tres pruebas médicas consigue una susceptibilidad del 78% y una especificidad del 84% para la predicción de dichas caídas.
El Instituto de Biomedicina de la Universidad de León (Ibiomed) y el Hospital de Clínicas de Porto Alegre (Brasil) tratan de esclarecer el papel del óxido nítrico, una molécula que ejerce una multitud de importantes funciones fisiológicas, pero de la que se desconocen sus acciones en los músculos estriados. Una reciente investigación ha puesto de manifiesto su papel: el óxido nítrico es necesario para la reparación de la lesión muscular y su incremento contribuye a la reducción de la fibrosis.
Además del sueldo, el grado de independencia es un factor clave para mejorar sus expectativas.
La revista Nature publica en su próximo número los resultados de una encuesta realizada a más de 10.500 investigadores de todo el mundo para dar a conocer qué factores influyen en la motivación de los y las científicas respecto a su elección profesional. Según el estudio, además del sueldo, el grado de independencia es un factor clave para mejorar sus expectativas.
Elementos del nuevo esqueleto encontrado de Austrolopitrecus Afarensis ordenados según la anatomía original.
Milano real (Milvus milvus).
El Hubble capta una colosal “burbuja” de formación estelar
Expertos de ONGs y asociaciones conservacionistas se reunieron el 21 y 22 de junio en Valsaín (Segovia) en el marco del Proyecto Life + “Acciones contra el veneno”, coordinado por SEO/BirdLife, para fijar nuevos planes de acción contra el uso ilegal de veneno en el medio natural.