BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46472

Confirman el papel beneficioso de los agregados en la enfermedad de Huntington
31 mayo 2010 12:29
UAM

Investigadores del Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” (CSIC-UAM) y del Ciber de Enfermedades Neurodegenerativas confirman que los agregados proteicos de huntingtina mutada no producen un mal funcionamiento del sistema encargado de deshacerse de ellos. La enfermedad de Huntington (EH) es una patología neurodegenerativa hereditaria y devastadora que afecta a 1 de cada 10000 personas. En España se calcula que hay unas 5.000 personas afectadas y hasta 20.000 viven con la incertidumbre de haber podido heredar la mutación causante.

Relacionan la periodontitis con el parto prematuro
31 mayo 2010 11:59
UAH

Investigadores de la Universidad de Alcalá constatan que la enfermedad periodontal de una embarazada duplica el riesgo de parto prematuro y de bajo peso al nacer.

El químico gallego Luis Liz-Marzán recibe el Premio Humboldt
31 mayo 2010 11:58
DUVI

Tras años de intenso trabajo dedicados al estudio de la síntesis, caracterización y aplicaciones de nanopartículas, el catedrático del Departamento de Química Física de la Universidad de Vigo y director del Grupo de Química Coloidal, Luis Liz-Marzán, acaba de recibir el Premio de Investigación Humboldt en reconocimiento su carrera científica. El galardón que tiene una dotación económica de 60.000 euros, se concede a los investigadores e investigadoras de reconocido prestigio, cuyos estudios suponen un impacto significativo en su disciplina, y con los que se espera que continúe la producción de logros en el futuro.

Medicina interna
neuronas
Fotografía
Buscan un tratamiento que bloquee el proceso de degeneración neuronal causante del Parkinson
31 mayo 2010 0:00
USC

Neuronas productoras de dopamina localizadas en la sustancia negra del encéfalo y que degeneran de forma progresiva en la enfermedad de Parkinson.

Los pinos se defienden del fuego
31 mayo 2010 11:11
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) identifican un aspecto clave en la regeneración natural de los montes tras el incendio de 2005 en la provincia de Guadalajara en el que ardieron 12732 hectáreas de pinar.

Ciencias de la Vida
El cambio climático amenaza a los insectos europeos
Fotografía
El cambio climático amenaza a los insectos europeos (II)
31 mayo 2010 0:00
Juan Pérez Contreras

Plecóptero. Foto: Juan Pérez Contreras

Ciencias de la Vida
El cambio climático amenaza a los insectos europeos
Fotografía
El cambio climático amenaza a los insectos europeos
31 mayo 2010 0:00
Manuel J. López-Rodríguez

Ninfa de plecóptero.

neuronas
¿Se puede bloquear el proceso de degeneración neuronal que causa el Parkinson?
31 mayo 2010 11:02
USC

El Grupo de Neurobiología Molecular y Celular de la Enfermedad de Parkinson de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) está desarrollando varias líneas de investigación para tratar esta dolencia. Uno de sus proyectos se centra en la identificación de los mecanismos implicados en la progresión de la degeneración neuronal, causante de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o el Alzheimer. Ahora tratan de descubrir si la angiotensina influye en la destrucción de las neuronas.

Económicas
Minority
Fotografía
Científicos diseñan un sistema de voto democrático más eficiente
31 mayo 2010 0:00
ITE Ministerio de Educación

Científicos diseñan un sistema de voto democrático más eficiente