BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46472

Epidemiología
La gripe no se extingue, sólo se oculta
Fotografía
La gripe no se extingue, sólo se oculta
28 mayo 2010 0:00
Lance Mc Cord

Los patrones de migración del virus de la gripe podrían ayudar al diseño de vacunas más específicas.

La investigación aparece hoy on line en la revista ‘PLoS Pathogens’
La gripe no se extingue, sólo se oculta
27 mayo 2010 23:00
SINC

En otoño, la temporada de gripe comienza y no termina hasta la siguiente primavera. Aunque este patrón cíclico, común en las regiones templadas, es bien conocido, todavía queda por descubrir la fuerza impulsora que lo ocasiona. Ahora, un nuevo estudio explica la evolución y las tasas de migración del virus de la gripe A (H3N2), lo que puede suponer una herramienta más para combatir la enfermedad.

Patas de diversas especies de tortuga.
La evolución a través de las patas de los animales
27 mayo 2010 20:05
José Pichel

En 2009, con motivo del 200 aniversario del nacimiento de Charles Darwin y de los 150 años de la publicación de El origen de las especies, se difundió el evolucionismo desde múltiples perspectivas. Pasado el año conmemorativo, el Museo de la Ciencia de Valladolid acoge una exposición fotográfica que refleja la evolución desde un nuevo plano: las patas de los animales. Bajo el título de Patas, las huellas de la evolución, el Museo exhibirá hasta el 4 de julio 26 imágenes tomadas por el prestigioso fotógrafo de la naturaleza Ingo Arndt, ganador de diversos premios como el World Press Photo.

Ciencias de la Vida
Ardipithecus ramidus, también conocido como 'Ardi'.
Fotografía
¿Fue ‘Ardi’ un homínido que vivía en bosques?
27 mayo 2010 0:00
JH Matternes / Science

Ardipithecus ramidus, también conocido como 'Ardi'.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Muestras de microfósiles de la Edad de Hielo para analizar su contenido de radiocarbono.
Fotografía
Explican el incremento de dióxido de carbono en la atmósfera en la Edad de Hielo
27 mayo 2010 0:00
L. Skinner

Muestras de microfósiles de la Edad de Hielo para analizar su contenido de radiocarbono.

Dos estudios cuestionan el hallazgo del homínido 'Ardi'
27 mayo 2010 20:00
SINC

La revista Science publica esta semana dos comentarios técnicos que ponen en tela de juicio algunas de las conclusiones sobre el fósil homínido Ardipithecus ramidus que el equipo de Tim White anunció en la misma publicación científica en octubre de 2009. Los investigadores cuestionan el hecho de que ‘Ardi’ fuera un homínido y que viviera en bosques densos.

El sentido de la equidad y la desigualdad se desarrolla con el tiempo
27 mayo 2010 20:00
SINC

Investigadores noruegos afirman que las personas durante su infancia son igualitarias y se muestran contentas con repartir las cosas equitativamente entre los miembros de un grupo. Sin embargo, conforme estos niños y niñas progresan desde la escuela primaria y pasan a la adolescencia, su sentido de equidad cambia hacia una ideología basada más en el mérito.