Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46482
Un estudio de Mauricio Soto Suarez, investigador del departamento de Bioquímica, Biología celular y molecular de plantas, de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) ha permitido la secuenciación de los genes implicados en el poder del patógeno Xanthomonasoryzaepv. oryzae (Xoo), bacteria causante de la bacteriosis vascular del arroz. Con la identificación de estos genes de la bacteria X. oryzaepv. oryzae se podrán localizar genes diana en la planta de arroz que permitirán su mejora genética consiguiendo así plantas resistentes a esta enfermedad que provoca grandes pérdidas económicas en Asia, África y América Latina.
Desde que en 1918 se construyera el primer instrumento capaz de actuar como espectrómetro de masas este tipo de tecnología ha avanzado hasta lograr resultados cada vez más precisos. Hoy los sistemas de tiempo de vuelo, un tipo de sistemas de espectrometría de masas, permiten la caracterización de extractos naturales, screening de compuestos desconocidos/inesperados, confirmación de presencia de compuestos contaminantes basada en masa exacta, purificación, identificación de transformaciones metabólicas, o la anticipación de posibles efectos adversos de moléculas activas.
Desde 1994, el mundo celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica. En el Año Internacional de la Diversidad Biológica, el tema "La Diversidad Biológica para el Desarrollo y el Alivio a la Pobreza", recuerda la contribución excepcional de la diversidad biológica para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la mitigación de la pobreza. Con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica, la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas lanza un comunicado de alerta.
Aunque los científicos conocen bien todas las propiedades y características del etanol o alcohol etílico, aún no se han podido describir los mecanismos que conducen a la adicción a esta sustancia. David Rodríguez, investigador del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Salamanca, ha trabajado en este campo y explica que no se han hallado proteínas receptoras específicas para el etanol, como ocurre con otras sustancias, pero que se sabe que existen mecanismos que pueden cumplir una función similar.
El lago Chott El Jerid.
El International Institute for Species Exploration de la Universidad Estatal de Arizona (EE UU) ha presentado hoy su Top Ten de nuevas especies animales y vegetales descubiertas en 2009. Una esponja carnívora, un pez con dientes o una araña que teje oro son algunos de los animales elegidos por un comité independiente de taxónomos que también ha emitido el Informe SOS (State of Observed Species), que certifica que en 2008 se conocieron 18.225 especies vivas nuevas para la ciencia.
Small Favor (Phallus drewesii). Un hongo de cinco cm que recibe su nombre en honor de Robert C. Drewes de la Academia de Ciencias de California, que lleva 30 años investigando los organismos de la isla africana de Santo Tomé, el lugar de descubrimiento de este nuevo faláceo.