BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46482

Ciencias de la Vida
Far-out Frogfish (Histiophryne psychedelica)
Fotografía
Anuncian el Top 10 de especies nuevas de 2010 (III)
21 mayo 2010 0:00
(c) David Hall

Este año entran en la lista varios peces, entre ellos un pez rana (Histiophryne psycheldelica) con un raro y psicodélico diseño, y único entre sus congéneres por su cara plana.

Ciencias de la Vida
Attenborough's Pitcher (Nepenthes attenboroughii)
Fotografía
Anuncian el Top 10 de especies nuevas de 2010 (II)
21 mayo 2010 0:00
(c) Alastair S. Robinson

Del reino vegetal procede una carismática especie de planta (Nepenthes attenboroughii) que produce una de las mayores urnas del género, cada una del tamaño de una pelota de fútbol americano. También es carnívora y se alimenta de los insectos que atrapa en el líquido contenido en su urna.

Ciencias de la Vida
Swima bombiviridis.
Fotografía
Anuncian el Top 10 de especies nuevas de 2010
21 mayo 2010 0:00
(c) KJ Osborn

La lista de este año incluye otra selección de las profundidades marinas, un gusano descubierto en la costa central de California (Swima bombiviridis), que al verse amenazado lanza “bombas” que se iluminan durante unos segundos en verde, un fenómeno llamado ‘bioluminiscencia’.

Terrorismo y Derecho penal: prevención y contaminación
21 mayo 2010 16:08
Manuel Cancio Meliá

Manuel Cancio Meliá, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid reflexiona sobre la situación actual del derecho penal antiterrorista. Cómo el endurecimiento que está experimentando genera múltiples problemas sociales en lugar de resolverlos.

España aprueba 11 proyectos de reducción de emisiones
21 mayo 2010 16:05
SINC

La Autoridad Nacional Designada (AND) ha concedido por primera vez desde su constitución en España un informe positivo de participación voluntaria a tres proyectos de reducción de emisiones de N2O en plantas de producción de ácido nítrico en el territorio español. En total, se han aprobado 11 proyectos, la mayoría en otros países, que generarán una reducción media anual de 420.695 toneladas de CO2 equivalente. Según se desprende de los proyectos, interesan las energias renovables en Asia y Amércia Latina.

Otras especialidades tecnológicas
Fotografía
Los planetarios de España y Portugal se dan cita en el Parque de las Ciencias
21 mayo 2010 0:00
Parque de las Ciencias

Los asistentes a la reunión junto a la escultura de Einstein en la entrada del Parque de las Ciencias

Mañana se celebra el Día Internacional de la Biodiversidad
Proteger la biodiversidad con objetivos más realistas
21 mayo 2010 14:55
SINC

Tras dos semanas de trabajo, hoy ha concluido la XIV reunión del Comité Científico Asesor del Convenio de Diversidad Biológica en Nairobi (Kenya) donde han participado expertos del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM). Entre las propuestas destacan identificar zonas marinas de interés ecológico, promover el consumo sostenible, incentivar la conservación, y establecer objetivos mensurables y realistas para después de 2010.

Encuentran nuevas pistas sobre la asimetría materia-antimateria en el Universo
21 mayo 2010 14:09
CPAN

Científicos del experimento DZero, el acelerador de partículas Tevatrón en Fermilab (EE UU), han descubierto evidencias de una asimetría entre materia y antimateria más significativas que las predichas por la actual teoría. Los resultados, enviados a la revista Physical Review D, indican que existe una diferencia de un 1% en la producción de pares de muones y pares de antimuones en el decaimiento de pares de mesones B, lo cual es 50 veces más de lo que predice el Modelo Estándar.

Proyecto sobre sostenibilidad de un bosque mixto en el Prepirineo navarro
Cómo funciona un bosque
21 mayo 2010 13:42
Victoria Alfonso Seminario

El grupo de investigación Ecología y Medio Ambiente de la Universidad Pública de Navarra trabaja desde hace diez años en el estudio de dos bosques del Pirineo navarro. Este año lleva a cabo uno de los 19 proyectos de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) que han recibido financiación del Programa Nacional de Proyectos de Investigación Fundamental. En concreto, los investigadores analizan la sostenibilidad de las claras en un bosque mixto de pino silvestre y hayas del Prepirineo navarro, localizado en el municipio de Navascués.

Javier Fernández de Bobadilla
Javier Fernández de Bobadilla, matemático del ICMAT
¿Qué motiva a una mente prodigiosa?
21 mayo 2010 13:40
Eva Rodríguez

Películas como Los Crímenes de Oxford o Una mente maravillosa cuentan la vida de insignes matemáticos o construyen un argumento con las últimas demostraciones de teoremas. Pero, ¿sabemos qué motiva a una persona para dedicar su vida a conjeturas que a lo mejor nunca resuelve? Hablamos con Javier Fernández de Bobadilla, un joven investigador de 35 años al que hace un año se le otorgó la ayuda ‘ERC-Starting Grant’.