BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46491

Descubren nuevas fallas en el mar Tirreno
19 mayo 2010 16:56
SINC

La campaña oceanográfica internacional MEDOC en el mar Tirreno (al oeste de Italia en el Mar Mediterráneo), en la que han participado 36 científicos españoles, italianos y alemanes y que ha finalizado tras 30 días de recogida de datos, demuestra que la región está sometida a un nuevo régimen tectónico con fallas de reciente creación y dimensiones desconocidas.

Europa aprueba con éxito la Directiva sobre trasplantes liderada por España
19 mayo 2010 16:53
SINC

El Parlamento Europeo ha aprobado hoy la Directiva Europea sobre calidad y seguridad de los trasplantes de órganos y el consecuente Plan de Acción, basado en el modelo español de trasplantes, que salvará la vida a cerca de 20.000 pacientes europeos cada año. La norma, aceptada por más del 96% de los diputados, estipula que las donaciones deben ser altruistas para acabar con el turismo de trasplantes y el tráfico de órganos.

El descubrimiento se ha publicado en la revista 'Science'
Abren una vía para controlar la epidemia priónica en los ciervos
19 mayo 2010 16:51
Basque Research

Investigadores del Centro de Investigación en Biociencias (Parque Tecnológico de Bizkaia), en colaboración con la Universidad de Kentucky (EE UU), han descubierto una nueva vía para controlar la estabilidad de ciertos tipos de priones (los agentes patógenos responsables de las encefalopatías espongiformes transmisibles) mediante la selección de determinadas proteínas. La investigación abre una nueva posibilidad para controlar la enfermedad priónica en ciervos, que se ha convertido en una epidemia en EE UU y Canadá.

Sensores desarrollados en la UPNA
Investigadores de la UPNA y la empresa navarra TB-Solutions, en el proyecto TIMI
Desarrollan un sistema seguro que monitoriza el transporte de mercancías en tiempo real
19 mayo 2010 15:00
UPNA

Conseguir que una mercancía esté monitorizada en todo momento, desde el origen hasta que llega a destino, de modo seguro y en tiempo real. Esto es lo que han conseguido un grupo de investigadores de la Universidad Pública de Navarra y la empresa navarra TB-Solutions, especializada en el desarrollo de plataformas de comunicación seguras. Su trabajo se enmarca en el proyecto Transporte Inteligente de Mercancías Intermodal (TIMI) y trabajan en el desarrollo comercial de su producto.

Una vía para reciclar el CO2
19 mayo 2010 14:14
ICIQ

Para mucha gente el CO2 es una sustancia que tiene claras connotaciones negativas, ya que al tratarse de un gas de efecto invernadero contribuye al aumento del calentamiento global. Pero por otro lado, el hecho de que sea un compuesto muy abundante, barato y no tóxico lo convierte en una fuente de recursos muy interesante para los químicos, quienes pueden sacarle un provecho y utilizarlo para sintetizar otros productos.

Imagen de fondo submarino en la Costa Brava. CSIC.
Científicos denuncian en un manifiesto la falta de acción política en la conservación efectiva de la biodiversidad
19 mayo 2010 13:39
CSIC

Investigadores de varias instituciones promovidos por expetos del Cosnejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) piden que se cumpla con la normativa comunitaria para la conservación de la biodiversidad y que se mejore la acción de gobierno en los espacios ya protegidos. En España, más de la mitad de las especies de interés comunitario tiene un estatus desconocido.

Historia
El equipo arqueológico de los Guerreros de Xi’an premiado con el Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales
Fotografía
El equipo arqueológico de los Guerreros de Xi’an premiado con el Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales
19 mayo 2010 0:00
Maros

El yacimiento de los guerreros de terracota fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.

bayas
Las bayas de Goji contienen los mismos nutrientes que las frutas y verduras, salvo un importante efecto placebo
19 mayo 2010 13:01
UGR

Un catedrático de la UGR, especialista en Nutrición, señala que la especie Lycium Barbarum (que actualmente se importa desde China) es originaria del Mediterráneo y se da en otras áreas templadas de todo el mundo, además de en aquel país. “A aquellas personas que no sigan una dieta adecuada, las bayas de Goji no les van a aportar ningún beneficio.

El equipo arqueológico de los Guerreros de Xian recibe el Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales
19 mayo 2010 12:38
SINC

El equipo de arqueólogos de los Guerreros y Caballos de Terracota del Mausoleo de Qinshihuang en Xian (China) ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2010, según ha hecho público hoy en Oviedo el Jurado convocado por la Fundación Príncipe de Asturias en su XXX edición.

Química
Un compuesto del aliento delata al fumador
Fotografía
Un compuesto del aliento delata al fumador
19 mayo 2010 0:00
Olmo Calvo / SINC

El aliento de quien fuma contiene 2,5-dimetilfurano.