Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46503
Investigadores del Departamento Interfacultativo de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) investigan la implicación que tiene en la actualidad la lectura de cuentos en lugares públicos entre niños y niñas.
17 de mayo 1990: La Asamblea General de la OMS elimina la homosexualidad de su lista de enfermedades psiquiátricas
Colonia de Montastraea faveolata adultos.
Un equipo de investigadores liderado por la Universidad CEU Cardenal Herrera y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (CITA-IVIA) ha descubierto un sorprendente mecanismo que emplean las bacterias para transferir, de unas a otras, los genes virulentos que provocan infecciones. La investigación, que se publica hoy en la revista Nature, pone al descubierto una adaptación evolutiva sin precedentes y podría abrir nuevas vías para el tratamiento de las infecciones bacterianas.
El arrecife de Curaçao estudiado está dominado por la especie de coral Montastraea faveolata.
Steve Simpson, investigador de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad de Bristol (Reino Unido) descubrió hace años que los alevines de peces de arrecife se guiaban por el sonido para localizar los arrecifes de coral. Ahora sus colaboradores holandeses han confirmado que las larvas de coral, que deben encontrar de forma rápida un lugar seguro donde formar una colonia, también lo hacen.
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha clasificado el suceso de la central nuclear de Cofrentes (Valencia) que se notificó ayer dentro del nivel 1 en la escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES, por sus siglas en inglés), que corresponde a una "anomalía" sin consecuencias para la población ni el medioambiente.
El Congreso Space Propulsion 2010 ha reunido en Donostia a cerca de medio millar de expertos internacionales de sistemas de propulsión aeroespacial de Rusia, China, Japón y Europa. El objetivo, poner en común los últimos avances tecnológicos del sector, incluidos aquellos que en el futuro permitirán llegar a Marte y a otros planetas como Mercurio.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un nuevo Real Decreto sobre los contenidos máximos de nicotina, alquitrán y monóxido de carbono en las cajetillas de cigarrillos. A partir de ahora será obligatorio incorporar de forma visible advertencias sanitarias en forma de fotografías e ilustraciones.