BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46536

Sociología
Algunos ensayos clínicos excluyen explícitamente a los pacientes homosexuales
Fotografía
Algunos ensayos clínicos excluyen explícitamente a los pacientes homosexuales
17 marzo 2010 0:00
Edu Bayer / SINC

Ensayo clínico en el hospital Sant Pau (Barcelona).

Algunos ensayos clínicos excluyen explícitamente a los pacientes homosexuales
17 marzo 2010 21:00
SINC

Investigadores del Centro del Cáncer Fox Chase (EE UU) han reunido pruebas que indican que algunos ensayos clínicos excluyen explícitamente a los individuos en función de su orientación sexual. Sus conclusiones se publican en una carta científica que aparece en el último número del New England Journal of Medicine.

Presentan nuevas terapias contra el cáncer basadas en el envejecimiento celular
17 marzo 2010 20:00
SINC

Manuel Serrano, Jefe del Grupo de Supresión Tumoral del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), comenta en un artículo que se publica en la revista Nature las últimas investigaciones sobre la relación entre senescencia celular y cáncer. Parte de los resultados se publicó el mes pasado en Nature Cell Biology y otra parte se publica hoy en Nature. Los trabajos resultan de gran utilidad para el desarrollo de futuras terapias.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Otro Júpiter en la Vía Láctea
17 marzo 2010 0:00
IAC

Infografía del nuevo miembro de la "familia CoRoT": Corot-9b. Imagen: Gabriel Pérez/ Servicio Multimedia (IAC).

Ciencias de la Vida
Peces macho que dan a luz pero sólo crían si les gusta la madre
Fotografía
Peces macho que dan a luz pero sólo crían si les gusta la madre
17 marzo 2010 0:00
Kimberly Paczolt

Embriones en desarrollo en un pez pipa macho.

Otro Júpiter en la Vía Láctea
17 marzo 2010 19:00
IAC

El satélite espacial CoRoT descubre el primer exoplaneta similar a Júpiter que permite estudios en detalle cuando pasa por delante de su estrella. El hallazgo, encabezado por un investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) se publica en el próximo número de la revista Nature.

Los pacientes graves por gripe pandémica tienen una respuesta inmunológica específica
17 marzo 2010 18:24
DiCYT

La Unidad de Investigación Clínica en Infección e Inmunidad (ICII) de Valladolid, adscrita al Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud (Iescyl) y al Servicio de Microbiología del Hospital Clínico, coordina un proyecto internacional que trata de descifrar cómo es la respuesta inmunológica de los pacientes graves por gripe A/H1N1. Estos enfermos críticos, que son sólo una pequeña proporción de los infectados por el virus pandémico, desarrollan rápidamente una neumonía progresiva muy grave. En relación con este deterioro, el estudio describe niveles elevados en sangre de citoquinas TH1 y TH17.

Ciencias de la Información
Fotografía
Dan a conocer los detalles de la estancia de George Orwell en la Alemania de 1945
17 marzo 2010 0:00
Ben Templesmith

Un estudio rebela los detalles de la estancia de Orwell como corresponsal de guerra en Stuttgar (Alemania) en 1945.

Ciencias de la Vida
huella giagante descubieta en Iouaridène
Fotografía
Comienza la campaña de icnitas en el Alto Atlas
17 marzo 2010 0:00
F. Pérez Lorente

Huella de dinosaurio carnívoro gigante descubierta en Iouaridène

El Dr. Jordi Vila
Investigadores del Hospital Clínic-IDIBAPS establecen una relación entre la virulencia y la resistencia antimicrobiana de la Salmonella
17 marzo 2010 15:52
Hospital Clínic de Barcelona

Un estudio publicado en la revista PLoS ONE ha descubierto por primera vez una posible relación entre la resistencia a fluoroquinolonas y la expresión de los factores de virulencia en una cepa mutante de Salmonella typhimurium. El trabajo ha sido liderado por los siguientes investigadores del Servicio de Microbiología del Hospital Clínic de Barcelona y del equipo IDIBAPS de Investigación y desarrollo en microbiología y parasitología clínica molecular: el Dr. Jordi Vila, responsable del mencionado equipo IDIBAPS, la Dra. Anna Fàbrega, y la Dra. M ª Teresa Jiménez de Anta, responsable del Servicio de Microbiología del Hospital Clínic. Asimismo, ha contado con la colaboración de investigadores del Instituto Pasteur en París.