BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46491

Una de cada cinco libélulas está peligro de extinción en el Mediterráneo
29 septiembre 2009 16:02
SINC

La escasez creciente de agua dulce en la cuenca mediterránea es una de las principales causas por las que una de cada cinco libélulas y caballitos del diablo del Mediterráneo están amenazados de extinción en esta región. El nuevo informe realizado por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) culpa también al cambio climático y a la degradación de los hábitats.

Estudiantes andaluces reciben un premio internacional de historia del deporte
29 septiembre 2009 14:44
UPO

Los estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Cristóbal Serrano Gómez y Javier Real Herrera han sido galardonados con el premio “Virgilio Allegretti”, dentro del XIV Congreso Internacional de Historia del Deporte, celebrado en la ciudad italiana de Pisa. La razón, su estudio Evolución histórica de las limitaciones legales en la movilidad de jugadores extranjeros en el fútbol español.

El cerebro recupera las palabras que las personas quieren expresar en menos de 200 milisegundos
29 septiembre 2009 14:00
UPF

Un estudio publicado por investigadores de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) en la revista Cerebral Cortex presenta por primera vez con evidencia científica la rapidez con la que el cerebro humano recupera palabras durante la producción del habla. Sus resultados ofrecen un nuevo marco para explorar la relación temporal entre los diferentes niveles de procesos necesarios para hablar. Asimismo, puede ayudar a establecer el origen de los diferentes tipos de errores del habla así como nuevos medios para diagnosticar ciertos tipos de habla patológica.

Salud pública
Un estudio en Torrelodones confirma al radón como segunda causa de cáncer de pulmón
Fotografía
Un estudio en Torrelodones confirma al radón como segunda causa de cáncer de pulmón
29 septiembre 2009 0:00
Sainz et al

Concentraciones de radón en las casas de Torrelodones. La OMS recomienda no superar los 100 Bq/m3.

Salud pública
Torre vigía de Torrelodones
Fotografía
Un estudio en Torrelodones confirma al radón como segunda causa de cáncer de pulmón
29 septiembre 2009 0:00
Jesús Sánchez Tena

La Torre vigía de Torrelodones, que da nombre al pueblo.

La OMS acaba de reducir el límite recomendado de radón en las viviendas
Un estudio en Torrelodones confirma al radón como segunda causa de cáncer de pulmón
29 septiembre 2009 12:52
SINC

La exposición al gas radón en los hogares representa la segunda causa de cáncer de pulmón tras el tabaquismo, según confirma un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cantabria y la Universidad Babes-Bolyai (Rumania). El equipo ha analizado los datos de exposición a este elemento en el entorno de las minas de uranio de Transilvania y en la zona granítica de Torrelodones (Madrid).

Analizan los efectos del clima sobre el plancton de los estuarios
29 septiembre 2009 11:48
UPV/EHU

Este trabajo aporta información sobre los efectos de la variabilidad climática y su influencia sobre las características hidrológicas y la dinámica del plancton en los estuarios.

Sociología
Fotografía
Manuel castells, Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política
29 septiembre 2009 0:00
Laura Corcuera

Manuel Castells recibió ayer en la sede central del Instituto Cervantes el Premio Nacional de Sociologia y Ciencia Política que concede el CIS.

Tecnología de las telecomunicaciones
29 de septiembre de 1920: La venta de receptores supone el primer paso hacia la radio comercial. / SINC
Fotografía
29 de septiembre de 1920: La venta de receptores supone el primer paso hacia la radio comercial
29 septiembre 2009 0:00
LUIS DEMANO / SINC

29 de septiembre de 1920: La venta de receptores supone el primer paso hacia la radio comercial. / SINC

Ciencias de la Vida
Cría recién nacida de foca monje en la reserva de Cabo Blanco en Nouadhibu (Mauritania).
Fotografía
Nace por primera vez una cría de foca monje del Mediterráneo en una playa
29 septiembre 2009 0:00
MARM

Cría recién nacida de foca monje en la reserva de Cabo Blanco en Nouadhibu (Mauritania).