BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46780

Esta medida fue anunciada el pasado mayo por la ministra de Sanidad y Política Social
La píldora del día siguiente ya se dispensa sin receta en las farmacias
28 septiembre 2009 9:00
SINC

Desde hoy la píldora del día siguiente (anticoncepción hormonal de urgencia) puede adquirirse sin receta médica en las farmacias españolas, una vez finalizados los trabajos para el cambio de estatus de este medicamento. Las usuarias recibirán información sobre cómo y cuándo emplear la píldora, sobre otros métodos anticonceptivos y sobre cómo prevenir infecciones de transmisión sexual.

Una nueva base de datos perfecciona los resultados de distintos sistemas de reconocimiento facial anteriores
27 septiembre 2009 9:16
URJC

El Grupo de investigación FRAV, de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), diseña una nueva base de datos destinada al reconocimiento facial, a través de datos 2D, 3D o 2.5D llamada FRAV3D, y que está disponible para toda la comunidad científica.

Monfragüe se muestra en 3D
26 septiembre 2009 10:54
IGME

Investigadores del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) presentarán mañana un modelo en 3D de una de las estructuras más representativas del Parque Nacional de Monfragüe: la estructura tectónica denominada El sinforme de Monfragüe.

La falta de respuesta a los fármacos contra la hipertensión tiene una explicación genética
25 septiembre 2009 17:05
DiCYT

Investigadores del Complejo Asistencial de Salamanca y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca han encontrado polimorfismos genéticos relacionados con la hipertensión arterial resistente o refractaria, es decir, la que sufren aquellos pacientes que presentan una tensión arterial elevada a pesar de estar tomando tres o más fármacos para controlarla. El estudio realizado con pacientes de la Unidad de Hipertensión del Hospital Virgen de la Vega ya ha dado lugar a dos publicaciones científicas e indica que estos pacientes presentan determinadas variaciones genéticas con respecto al resto.

Entrevista a Ana María Jiménez Gordo, oncóloga en el Hospital Universitario de Getafe
“La medicación puede proporcionar una muerte más dulce a los enfermos terminales”
25 septiembre 2009 16:01
Verónica Fuentes

Un paciente terminal es aquel que presenta una enfermedad incurable y progresiva y tiene una expectativa de vida inferior a tres meses. Desde hace diez años, los médicos dan más importancia al tratamiento de estos pacientes. SINC habla con Ana María Jiménez Gordo, especialista en oncología médica en el Hospital Universitario de Getafe, que defiende que la fase terminal no es sólo la etapa final de la enfermedad tumoral.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Los candidatos a astronauta de la ESA visitan ESOC
25 septiembre 2009 0:00
ESA/J. Mai

Los seis candidatos a astronauta con el equipo de la misión CryoSat-2.

Valencia participa en el proyecto europeo Winner+ sobre la telefonía móvil 4G
25 septiembre 2009 13:02
UPV

Investigadores del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (ITEAM) de la Universidad Politécnica de Valencia participan en Winner+ (Wireless World Initiative New Radio+), un ambicioso proyecto de investigación europeo sobre la cuarta generación de telefonía móvil.

V Noche Europea de los Investigadores
Más de 200 ciudades europeas se unen por la ciencia
25 septiembre 2009 12:50
SINC

Esta noche, la población de 30 países europeos tendrán la oportunidad de encontrarse con investigadores profesionales, de participar en experimentos científicos, de manejar sofisticados equipos de investigación, de conocer los lazos entre ciencia y arte y de entender hasta dónde llegan las fronteras del conocimiento. Por una noche, todo el mundo podrá ser científico.