BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46452

Ciencias de la Vida
El curioso caso del insecto que se hace pasar por hormiga
Fotografía
El curioso caso del insecto que se hace pasar por hormiga
4 agosto 2009 0:00
Garrett y Kitty Wilkin

Las hormigas se cobijan en las espinas de la Acacia, y a cambio le proporcionan protección a la planta.

Ciencias clínicas
Investigadores españoles logran que las células del melanoma se autodestruyan
Fotografía
El estudio ocupa la portada del último número de 'Cancer Cell'
Investigadores españoles logran que las células del melanoma se autodestruyan
3 agosto 2009 19:00
SINC

El Grupo de Melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) muestra el hallazgo de un nuevo mecanismo antitumoral frente al melanoma humano. Los investigadores también han identificado agentes químicos capaces de desencadenar la autodegradación masiva de las células del melanoma y con los que se han logrado esperanzadores resultados en cultivos celulares y animales de experimentación.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
 El investigador Juan Carlos Gutiérrez Marco junto a las madrigueras dejadas por los gusanos marinos hace 475 millones de años
Fotografía
Encuentran huellas fósiles de gusanos marinos gigantes en el Parque Nacional de Cabañeros
3 agosto 2009 0:00
CSIC

El investigador Juan Carlos Gutiérrez Marco junto a las madrigueras dejadas por los gusanos marinos hace 475 millones de años

galerías excavadas por gusanos marinos gigantes hace 475 millones de años
Durante una excavación dirigida por el CSIC
Encuentran huellas fósiles de gusanos marinos gigantes en el Parque Nacional de Cabañeros
3 agosto 2009 16:35
CSIC

Un equipo de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto en el Parque Nacional de Cabañeros, en Castilla La Mancha, unas galerías fosilizadas de grandes dimensiones, de hasta 5 metros de longitud y 15-20cm de diámetro, excavadas por un organismo desconocido de cuerpo blando y gran tamaño. Las trazas tienen una antigüedad de 475 millones de años, lo que las convierte en las huellas más antiguas relacionadas con gusanos gigantes halladas hasta la fecha.

Estudian los efectos del desarrollo urbano en los ecosistemas acuáticos
3 agosto 2009 7:00
SINC

El desarrollo urbano de los humanos se solapa con el hábitat de animales y plantas silvestres, y crea entornos que degradan los paisajes naturales. Entre las consecuencias destacan la proliferación de mosquitos, y la reducción de la cantidad de alimento para los peces. En relación a la gestión de las aguas urbanas, ecólogos estadounidenses han presentado, durante la Reunión Anual de la Sociedad Ecológica de Norteamérica, los resultados de sus investigaciones que pretenden equilibrar a una sociedad urbanizada con la protección de los ecosistemas acuáticos. Los ‘tejados verdes’ serían una solución.

El riesgo de sufrir cáncer de páncreas está relacionado con el grupo sanguíneo
31 julio 2009 12:41
ICO

Nature Genetics publica un trabajo realizado en 9.000 personas que muestra que el grupo sanguíneo es un factor que influye significativamente en el riesgo de sufrir cáncer de páncreas: Las personas del grupo 0 tienen entre el 50 y el 70% menos de riesgo que las del grupo A, B o AB

Ciencias de la Vida
Descubierta la conexión entre el cannabis y la amnesia
Fotografía