BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46780

Empiezan un censo literario de intelectuales residentes en España en el siglo XX
17 julio 2009 11:58
Andalucía Innova

Expertos de la Universidad de Sevilla (US) han iniciado un proyecto de investigación sobre las complejas relaciones entre España e Hispanoamérica a través de los procesos literarios transnacionales del siglo XX. Entre los objetivos, realizar un censo de intelectuales hispanoamericanos que vivieron en España, y estudiar los vínculos con los escritores españoles.

Pedagogía
¿Las aulas del futuro tendrán robots sociales?
Fotografía
¿Las aulas del futuro tendrán robots sociales?
16 julio 2009 0:00
Alan Decker / Machine Perception Lab UC San Diego

El robot social se puede utilizar con niños preescolares.

Un software libre para móviles permite ‘etiquetar’ virtualmente el mundo real
17 julio 2009 9:25
URJC

Científicos de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) consiguen que los usuarios puedan vincular contenidos multimedia a un objeto apuntando con el teléfono. Por ejemplo, un turista que visita un museo, apunta con su móvil a un cuadro y le aparecen en la pantalla los comentarios, fotos etc. que otro turista anterior ha ‘pegado’ virtualmente sobre esa obra de arte.

La información medioambiental sólo representa el 3,43% en los telediarios, según investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos
17 julio 2009 9:02
URJC

De un total de 32.582 piezas informativas emitidas durante un año, tan sólo 1.121 noticias se centraban en temas como el deterioro ambiental, la vida animal, el cambio climático, las prácticas ecológicas o las protestas de las ONG y los colectivos ciudadanos.

Los futbolistas de élite podrán entrenar con el balón parado
17 julio 2009 8:47
UPV

Tecnología punta, fruto de avanzados desarrollos con aplicaciones de balística, para que los futbolistas entrenen y mejoren los tiros a portería. Esto es lo que ofrece CITG-Trainer, un sistema diseñado por el Centro de Investigación en Tecnologías Gráficas de la Universidad Politécnica de Valencia que mide, a través de unos sensores y con gran precisión, la velocidad, dirección y rotación del balón, proporcionando además una valiosa información al jugador sobre el resultado de su lanzamiento.

La cromatina, una clave en la acción hormonal y la biología de los cánceres hormonodependientes
17 julio 2009 2:00
CRG

Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) han identificado, en células de cáncer de mama, el papel de dos complejos remodeladores de cromatina en la regulación de la expresión de los genes mediante la hormona progesterona. Los resultados de este estudio, publicado hoy en la revista PLoS Genetics, ayudan a comprender la biología de los cánceres hormonodependientes.