BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46416

Ciencias de las Artes y las Letras
Se inaugura High Line, una antigua línea de tranvía convertida en parque urbano
Fotografía
Se inaugura High Line, una antigua línea de tranvía convertida en parque urbano
9 junio 2009 0:00
Joel Sternfeld / Barry Munger / Jesse Chehak

Diferentes etapas de la conversión de High Line en parque.

Ciencias de las Artes y las Letras
Ecodiseño: soluciones para un consumo sostenible
Fotografía
Ecodiseño: soluciones para un consumo sostenible
9 junio 2009 0:00

Un visitante observa unas sandalias de diseño ecológico presentadas en la exposición.

Astronomía y Astrofísica
La nebulosa oscura Barnard 68, que en 200.000 años podría convertirse en una estrella
Fotografía
Predicen el nacimiento de una estrella
9 junio 2009 0:00
ESO

La nebulosa oscura Barnard 68, que en 200.000 años podría convertirse en una estrella.

El trabajo se ha publicado en la revista ‘The Astrophysical Journal’
Predicen el nacimiento de una estrella
9 junio 2009 11:15
SINC

Un estudio realizado por dos astrónomos del Observatorio de Calar Alto, en Almería, y del Observatorio de la Universidad de Munich (Alemania) anticipa que la nebulosa oscura Barnard 68 se transformará en una brillante estrella dentro de 200.000 años. Según los científicos esta nebulosa ya está colisionando con otra más pequeña, en un proceso que concluirá con el nacimiento estelar.

María del Mar Diaz Requejo con su equipo de la UHU
Aplican un proceso ecológico para obtener ibuprofeno a partir del petróleo
9 junio 2009 11:00
Andalucía Innova

El grupo Compuestos de Coordinación y Organometálicos de la Universidad de Huelva está diseñando catalizadores ecológicos para obtener de los hidrocarburos -moléculas orgánicas que se derivan de la producción de petróleo- productos de interés como adhesivos, textiles o con propiedades farmacológicas, antibióticas o insecticidas.

Política científica
Fotografía
La democracia sin burocracia optimiza la producción científica
9 junio 2009 0:00
UC3M

Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Universidad de Gotemburgo (Suecia) concluye que los regímenes democráticos producen más y mejor ciencia que los regímenes autoritarios y que generan más resultados a medida que se desburocratizan.

Más información

Autómatas biomoleculares y circuitos biológicos, diseñados en la FIUPM
Técnicas de Computación Natural y Biología Sintética contribuyen al tratamiento de enfermedades
9 junio 2009 9:27
UPM

Avanzadas técnicas de Computación Natural y Biología Sintética, como autómatas biomoleculares y circuitos biológicos sintéticos, contribuyen al tratamiento de enfermedades porque permiten introducir medicamentos en el interior del organismo y regular su funcionamiento en virtud de circuitos u osciladores artificiales. Una importante contribución española en este campo se presenta esta semana en Salamanca.

Oscar Reinoso García, director Dpto de Ingeniería de Sistemas Industriales UMH
“Recomiendo trabajar un tiempo en el sector privado para entender su dinámica”
9 junio 2009 9:25
LAUREN WICKMAN

En su recién estrenado despacho del nuevo edificio Quorum V, Oscar Reinoso, director del Departamento de Ingeniería de Sistemas Industriales de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), lleva una apretada agenda con el final de curso y la preparación del siguiente, inmerso además en la adaptación de títulos al plan Bolonia y en sus propias investigaciones de Robótica con el Grupo de Automatización, Robótica y Visión por Computador. Especializado en visión artificial, posee una amplia experiencia de colaboración con la empresa privada, desde pymes hasta grandes firmas como la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Cristalería Española o Inalco Cerámica. Según el profesor, los empresarios han de ver la crisis como una oportunidad para incorporar la I+D+i en sus sistemas productivos y mejorar su posicionamiento en el mercado.