Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46419
Los cuatro estudiantes de Biotecnología de la Universidad Pablo de Olavide reciben esta distinción tras la junta general de accionistas de Universia.
Científicos de relevancia nacional e internacional analizarán, en el 150 aniversario de la publicación de El Origen de las especies, el influjo de Darwin en la psicología, las aportaciones que ofrece a la psicología actual la Historia de esta disciplina, y cómo actúan los procesos de control social sobre las identidades, entre otros temas. Desde mañana hasta el sábado se reúnen en la Universidad de Oviedo, que celebra el XXII Simposio de la Sociedad Española de Historia de Psicología.
Un equipo de químicos de la Universidad de Almería (UAL) ha desarrollado un método que permite detectar la presencia simultanea de 17 antibióticos en la miel en menos de 10 minutos, según publica la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry. Los investigadores han confirmado que en algunas mieles comerciales quedan restos de los antibióticos que se emplean para tratar las enfermedades de las abejas.
Un nuevo método detecta antibióticos en la miel. Foto: Justmakeit
Detectan las cándidas con transistores
Roca con un resto fósil de crinoide. Foto: Royal Belgian Institute of Natural Science
Un equipo de investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona ha desarrollado un biosensor que permite detectar en menos de una hora pequeñas cantidades del hongo Candida albicans, causante de las comunes infecciones de trasmisión sexual. La técnica se basa en el uso de transistores, que incluyen anticuerpos específicos para reconocer a la levadura y nanotubos de carbono para generar una señal eléctrica medible.