Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46431
La ministra de Sanidad y Política Social se ha reunido hoy con el Foro Abierto de Salud y ha reiterado ante los pacientes su compromiso con la creación de la especialidad de Psiquiatría Infanto-juvenil y con el abordaje de las enfermedades raras. Jiménez ha destacado el papel activo que deben desempeñar los pacientes para el buen funcionamiento del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Investigadores europeos han identificado 39 proteínas que interactúan con las toxinas de las células humanas infectadas, lo que supone un paso importante para descubrir el origen de las infecciones bacterianas. Este hallazgo, producido en el marco del proyecto “Proteoma de interacción”, podría desembocar en nuevos objetivos para el tratamiento de las enfermedades humanas en el futuro.
Los perros son agresivos si reciben una mala educación. Foto: Hexodus
Muchos perros son sacrificados o abandonados por su actitud violenta, pero contrariamente a lo que se piensa, en la conducta agresiva del perro la raza tiene poco protagonismo respecto a todos los factores que dependen del dueño. Así lo demuestra un nuevo estudio de la Universidad de Córdoba que incluye razas consideradas agresivas por naturaleza como el Rottweiler o el Pitbull. Pero las conclusiones sorprenden: son los dueños los principales responsables de los ataques por dominancia o competencia de sus mascotas.
El telescopio MAGIC-II, preparado para su primera luz. Foto: IAC
En la figura se muestra cómo el incremento en el consumo de café no se asocia con mayor riesgo de sufrir un infarto o un ictus en comparación con no tomar café (riesgo=1). Datos procedentes de un grupo de 88 mil enfermeras americanas no fumadoras.
El Ministerio de Ciencia e Innovación invertirá 10 millones de euros en 2009 en la modernización de los laboratorios de investigación en células madre, según ha anunciado hoy la ministra Cristina Garmendia durante la inauguración del VI Simposio Internacional sobre Terapia Celular e Innovaciones Cardiovasculares.
Su espejo segmentado de 17 metros de diámetro le convierte, junto con su “gemelo” MAGIC-I, en el mayor conjunto de telescopios Cherenkov del mundo. El evento, que tendrá lugar el próximo 25 de abril, estará precedido por una serie de charlas el día anterior para contextualizar los telescopios, su línea de investigación, así como los últimos descubrimientos.