BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46410

Presentan una técnica basada en microondas para detectar el cáncer de mama
20 abril 2009 10:30
UC3M

Un grupo de científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha presentado una nueva técnica de reconstrucción de imágenes basada en el uso de microondas para detectar pequeños tumores en la mama y con la que se podría diagnosticarlos con eficacia por medios no invasivos sin necesidad de aplicar radiación perjudicial para las personas.

Tecnología de las telecomunicaciones
¿Qué nos influye para usar internet como medio educativo?
Fotografía
¿Qué nos influye para usar internet como medio educativo?
20 abril 2009 0:00
LUIS DEMANO / SINC

¿Qué nos influye para usar internet como medio educativo?

Fosa de los Muertos
Investigadores españoles exploran los fondos marinos de la República Dominicana
20 abril 2009 8:46
UCM

Un equipo científico liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha partido en el buque oceanográfico Hespérides para explorar la estructura geológica profunda de los fondos marinos dominicanos

Ciencias de la Vida
Comienza la Cumbre Mundial de los Pueblos Indígenas sobre Cambio Climático
Fotografía
Comienza la Cumbre Mundial de los Pueblos Indígenas sobre Cambio Climático
20 abril 2009 0:00
IRENE CUESTA / SINC

Comienza la Cumbre Mundial de los Pueblos Indígenas sobre Cambio Climático

El problema no es comer fruta y verdura, sino encontrar dónde comprarlas
Fotografía
El problema no es comer fruta y verdura, sino encontrar dónde comprarlas
19 abril 2009 0:00
Olmo Calvo / SINC

El problema no es comer fruta y verdura, sino encontrar dónde comprarlas

Rafael Maldonado en su despacho en el PRBB
Rafael Maldonado, catedrático de Farmacología de la Universidad Pompeu Fabra (UPF)
"El cerebro de una persona adicta es diferente al de una persona sana"
19 abril 2009 10:50
Maruxa Martínez-Campos

Rafael Maldonado (UPF) ha escrito recientemente dos revisiones que ilustran la complejidad de los sistemas opioide y cannabinoide. Los artículos repasan también la identificación de dianas farmacológicas para el tratamiento de enfermedades complejas como la drogadicción y la obesidad. Curiosamente, la diana es la misma: el receptor CB1.

Un ave africana viaja a España cada año a causa del calentamiento global
Fotografía
Un ave africana viaja a España cada año a causa del calentamiento global (y II)
17 abril 2009 0:00
CSIC

Un ave africana viaja a España cada año a causa del calentamiento global

Camachuelo trompetero
Desiertos y estepas forman el hábitat del camachuelo trompetero
Un ave africana viaja a España cada año a causa del calentamiento global
17 abril 2009 22:00
CSIC

El camachuelo trompetero (Bucanetes githagineus), un pájaro norteafricano que se ha expandido por el sureste peninsular a causa del aumento de temperaturas y el descenso de precipitaciones provocados por el cambio climático, continúa atravesando cada año el Mediterráneo desde el norte de África hacia España con un flujo genético constante, según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Alicante y la de Oulu (Finlandia). En otros eventos de colonización, como el de los pinzones de Darwin en las Islas Galápagos, la especie se expande a partir del primer grupo de individuos que llega al nuevo hábitat, sin que este proceso migratorio sea repetido por nuevos individuos.

La investigación se ha llevado a cabo con ovejas de raza churra.
Una alimentación rica en ácidos grasos mejora los productos del ganado ovino
17 abril 2009 18:32
DiCYT

Obtener, de forma natural, productos del ganado ovino churro como la leche y lechazos, con mayores niveles de ácidos grasos poliinsaturados, que han sido identificados como beneficiosos para la salud humana, es el objetivo del proyecto en el que llevan trabajando desde 2007 un grupo de investigadores del Área de Producción Animal de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia, de la Universidad de Valladolid.