Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46442
Modificación de una ruta (en verde) propuesta por la “búsqueda tabú”.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Burgos (UBU) ha diseñado un sistema que permite minimizar los tiempos de espera en las paradas de autobús en esa ciudad y la duración de los viajes. El método, que se podría aplicar en otras localidades, está basado en una estrategia matemática denominada “búsqueda tabú”.
Un equipo de investigadores del Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Santiago (USC) está logrando avances significativos en la detección del consumo de drogas en mujeres durante el embarazo. Para ello analizan el pelo, tanto de la madre como del bebé, y el meconio (las primeras heces) del recién nacido.
La obtención de materiales puzolánicos (poseen propiedades cementantes) desde la reutilización de los materiales de desechos industriales ha sido un objetivo del grupo de trabajo constituido por la UAM, el CSIC (Instituto Eduardo Torroja) y la Fundación Labein. En anteriores ocasiones este objetivo ya se ha logrado empleando subproductos de la industria y evitando así el derroche de materiales: la prioridad de política ambiental ha sido insistentemente aplicada.
Un nuevo sistema detecta los ciclomotores 'trucados' en la ITV
Un nuevo sistema detecta los ciclomotores 'trucados' en la ITV
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado un nuevo sistema para poder verificar la velocidad que es capaz de alcanzar un ciclomotor en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y detectar posibles modificaciones ilegales en los mismos.
Expertos de reconocido prestigio internacional como Paul Krugman debaten en Madrid cómo salir de la crisis económica. Entra en la web del Año Internacional de la Innovación para asistir en directo al primer acto dedicado en España a la creatividad y a la innovación.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han participado en el proyecto europeo “Income Stabilisation”, proyecto que se plantea qué instrumentos y políticas son más eficaces para apoyar a los agricultores europeos a gestionar crisis, riesgos y desastres.