Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46744
Un estudio, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha identificado los mecanismos moleculares que median la acción antitumoral del principio activo de la marihuana, el THC. Los resultados de la investigación, que aparecen publicados en el último número de la revista The Journal of Clinical Investigation, indican que los cannabinoides activan un proceso de autodigestión celular, la autofagia, que conduce a su vez a la muerte celular programada de células cancerígenas. El hallazgo sugiere asimismo que este proceso celular podría constituir una nueva estrategia contra el cáncer.
Ilustración a escala de algunos mamíferos presentes en el yacimiento.
Representación artística de la época del Mioceno Medio. Autora del mural: Cristina Díaz de Rada. Foto: Manuel Hernández Fernández.
El Secretario de Estado de Investigación Carlos Martínez ha sido hoy el protagonista del Foro España Innova, organizado por Nueva Economía. Durante su intervención, el Secretario ha analizado el estado actual de la investigación y la innovación, y sus perspectivas dentro del actual panorama de crisis.
Están surgiendo formas más equitativas de distribución del trabajo reproductivo y productivo frente al modelo patriarcal. Ésta es una de las conclusiones extraídas de la tesis de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en la que una investigadora ha analizado la visión y el reparto del trabajo doméstico en parejas de doble ingreso de la CAPV.
Un estudio sin precedentes reúne información recogida durante 52 años sobre el dramático declive de especies de peces que utilizan los corales como hábitat. Hablamos con los expertos que trabajan allí.
Mapa geomorfológico de la Bahía Esperanza.
La Directiva europea de Aves cumple 30 años