BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46603

Económicas
Un modelo describe el proceso de elección del lugar de vacaciones
Fotografía
Un modelo describe el proceso de elección del lugar de vacaciones
12 enero 2009 0:00
Laura Corcuera / SINC

Las Tucas de Ixeaia vistas desde la Tuca del Mont, en el valle de Benasque.

La 'Revista de Historia Económica' entra en el club VIP de la ciencia
12 enero 2009 10:32
UC3M

La Revista de Historia Económica - Journal of Iberian and Latin American Economic History (RHE-JILAEH), editada en el Instituto Figuerola la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), ha sido seleccionada para su cobertura en el Social Sciences Citation Index por Thomson Reuters, que gestiona las bases de datos científicas más importantes del mundo.

Tecnología de los alimentos
Fotografía
Domingo Terroba
Cómo suenan las bacterias
12 enero 2009 9:45
L.A. / SINC

Analizar la calidad de la leche de un brick cualquiera no suena a nuevo; pero ¿y si se hace sin abrir el paquete de leche y en un tiempo menor que cualquier otro control? Es lo que ha conseguido CAPSA, el gigante asturiano del sector lácteo, en colaboración con el Instituto de Acústica del CSIC. Entre las ventajas de este método pionero que ha patentado la empresa no sólo reluce la rentabilidad: poder detectar antes que nunca la leche que no cumple los parámetros de calidad permite detener rápidamente su envasado, por lo que el sistema también libra al medio ambiente de la destrucción de las decenas de miles de envases que contendrían la partida de leche defectuosa.

Fotografía
Los trabajadores expuestos al plomo muestran mayores problemas cognitivos
12 enero 2009 0:00
SINC / LUIS DEMANO

Los trabajadores expuestos al plomo muestran mayores problemas cognitivos

Imagen de resonancia magenética que muestra el cerebro liso (sin circunvalaciones) de un niño con lisencefalia tipo 1 causada por una alteración del cromosoma 17
El trabajo se publica en el último número de 'Nature Genetics'
Descubren la causa genética de una alteración del desarrollo que provoca discapacidad intelectual
11 enero 2009 19:00
CSIC

Una investigación internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha caracterizado un nuevo síndrome clínico junto con la alteración genética que lo produce, lo que permitirá un diagnóstico más temprano y certero de un trastorno que, aunque conocido, no estaba correctamente identificado. El estudio, en el que participan investigadores de Estados Unidos, Israel, Japón y España, tiene importantes implicaciones en el diagnóstico y tratamiento de las personas enfermas.

El nivel del mar subirá un metro durante este siglo
9 enero 2009 18:00
SINC/CORDIS

En el siglo XXI el nivel del mar podría subir un metro, según un estudio realizado por un equipo de científicos europeos y que se publica en la revista Climate Dynamics. La investigación sugiere que incluso aunque la temperatura suba tan sólo 2º C durante los próximos cien años (lo que supone una situación relativamente optimista), los niveles del mar podrían subir cerca de 80 centímetros.

A la derecha, Reinhardt Faëssler, investigador del Max Planck Institute of Biochemistry de Munich (Alemania), conversa con Xosé Bustelo.
Científicos españoles y alemanes colaboran en el estudio de proteínas clave en inflamación y metástasis
9 enero 2009 17:40
DiCYT

Científicos alemanes y españoles están colaborando en el estudio de una familia de proteínas denominadas integrinas, que resultan determinantes en los procesos de adhesión celular, es decir, en la unión de diferentes células dentro del funcionamiento normal del organismo o en situaciones patológicas, como pueden ser un proceso inflamatorio o un tumor, en particular, en el caso de la metástasis. En el marco de esta colaboración, Reinhardt Faëssler, investigador del Max Planck Institute of Biochemistry de Munich (Alemania) que trabaja con científicos de Valencia, ha visitado hoy el Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca.

Año Internacional de la Astronomía
Observarán el cielo “a través de los ojos de Galileo”
9 enero 2009 17:30
SINC/AG

En 1609, hace justamente cuatro siglos, Galileo fue la primera persona que utilizó un telescopio para estudiar el firmamento, lo que revolucionó la idea que el hombre tenía acerca de su posición en el Universo. Ahora un grupo de astrónomos italianos tratará de reconstruir aquel telescopio y recrear las condiciones en las que trabajó el científico italiano, según publican este mes en la revista Physics World.

Su acceso es libre y universal
El Boletín Oficial del Estado se digitaliza
9 enero 2009 16:57
SINC

Desde 1 de enero de 2009 los ciudadanos pueden acceder únicamente a la versión electrónica del Boletín Oficial del Estado (BOE). El Consejo de Ministros ha recibido hoy un Informe de la Vicepresidente Primera y Ministra de la Presidencia que recoge los detalles de la nueva edición electrónica del diario oficial.