Bucardos gigantes habitaron el sur de los Pirineos tras la Edad de Hielo

Reconstrucción de un bucardo de 7.000 años de antigüedad (izquierda) y un bucardo moderno extincto en el año 2000 (derecha). Imagen: SINC / José Antonio Peñas.
Reconstrucción de un bucardo de 7.000 años de antigüedad (izquierda) y un bucardo moderno extinto en el año 2000 (derecha). Imagen: SINC / José Antonio Peñas.

La subespecie de la cabra montés ibérica Capra pyrenaica pyrenaica se extinguió en 2000, antes de que se pudieran analizar en profundidad sus características biológicas y filogenéticas. Ahora un nuevo estudio arroja luz sobre su tamaño, origen y condiciones ambientales posglaciales al describir tres cráneos fósiles de entre 4.000 y 7.000 años de antigüedad hallados en el suroeste de los Pirineos.

Fuente: SINC
Derechos: Creative Commons
Creative Commons 4.0
Puedes copiar, difundir y transformar los contenidos de SINC. Lee las condiciones de nuestra licencia