Los científicos han reconstruido el genoma mitocondrial de un pariente del oso de las cavernas en Atapuerca

Nuria García excavando restos del Ursus deningeri en la Sima / (c) Javier Trueba  (Madrid Scientific Films)
Nuria García excavando restos del Ursus deningeri en la Sima / (c) Javier Trueba (Madrid Scientific Films)

Un estudio con participación española recoge el material genético de las mitocondrias de un úrsido de hace 400.000 años encontrado en el yacimiento de la Sima de los Huesos en Atapuerca (Burgos). El siguiente objetivo de los investigadores es encontrar el ADN humano más antiguo.

Fuente: Madrid Scientific Films
Derechos: Creative Commons
Creative Commons 4.0
Puedes copiar, difundir y transformar los contenidos de SINC. Lee las condiciones de nuestra licencia