época romana

Analizan la composición de maquillaje de la época romana
24 enero 2020 11:59
SINC

Arqueólogos españoles han analizado el maquillaje encontrado en Mérida (Badajoz) dentro de una vieira cerrada. El producto ha permanecido prácticamente intacto durante más de 2.000 años.

Mosaico en el que aparece representado un meloncillo procedente de la Casa del Fauno (Pompeya).
La mangosta común llegó a la Península cinco siglos antes de lo que se creía
13 noviembre 2018 9:21
SINC

El meloncillo, también conocido como mangosta común o egipcia, es una especie de mamífero carnívoro muy común en el suroeste peninsular, y es la única mangosta que existe en Europa. Hasta ahora se pensaba que este pequeño carnívoro había sido introducido por los musulmanes en la Península entre los siglos VIII y XV, pero un nuevo análisis demuestra que en realidad pudo ser un animal de compañía y quizás para control de plagas de roedores durante la época romana, en el siglo I.