Cáncer

Identifican una proteína clave en el desarrollo del cáncer de páncreas
10 noviembre 2014 14:30
UB

Científicos catalanes han descrito una relación hasta ahora desconocida entre la proteína HNRNPA2B1 y el desarrollo del cáncer de páncreas, el 90% de los cuales tiene mutaciones del gen KRAS. El siguiente paso será conocer mejor cómo funcionan estas modificaciones de KRAS para diseñar fármacos que las puedan bloquear.

Un estudio revela una afinidad entre proteínas hasta ahora desconocida
29 octubre 2014 8:48
OCC-UPF

Las proteínas intrínsecamente desordenadas o IDPs forman parte de más del 50% de las proteínas de los organismos superiores, los eucariotas, y llevan a cabo un montón de funciones biológicas dentro de las células. Ahora, la revista Nature Communicatios publica un novedoso estudio sobre ellas.

El método es capaz de detectar de forma sencilla, rápida y precisa alteraciones genéticas responsables de la aparición y progresión de tumores. / Fotolia
Un método computacional analiza en pocas horas los cambios genéticos en cáncer
26 octubre 2014 19:00
HC/BSC/UB

La revista Nature Biotechnology publica hoy un estudio sobre un nuevo método computacional, llamado SMUFIN, capaz de detectar de forma sencilla, rápida y precisa alteraciones genéticas responsables de la aparición y progresión de tumores. También es aplicable al análisis de las bases genéticas de muchas otras enfermedades prevalentes.

Prueban los efectos antioxidantes y quimiopreventivos de la Coca Cola
23 octubre 2014 9:00
Universidad de Córdoba

Un estudio de la Universidad de Córdoba publicado en Toxicology Letters prueba en el laboratorio que el popular refresco incrementa el tiempo de vida en organismos modelo e inhibe el crecimiento de células tumorales

Jacobo Cabañas, Jefe de Oncología Quirúrgica General en MD Anderson
“Las mamografías ahorran un sufrimiento imposible de valorar en euros”
19 octubre 2014 8:00
Beatriz de Vera

Cada año se diagnostican en España más de 25.000 nuevos casos de cáncer de mama y fallecen más de 6.000 mujeres por esta enfermedad, según la OMS. Pero, si se detecta a tiempo, es curable en cerca del 90% de los casos. En el Día de Sensibilización del Cáncer de Mama, el oncólogo Jacobo Cabañas explica en qué casos se recomienda la mastectomía preventiva, como la que escogió la actriz Angelina Jolie, y cuál es el verdadero alcance de las mamografías en la prevención.

Fármacos dirigidos, microchips y terapias personalizadas, nuevas armas frente al cáncer
15 octubre 2014 18:00
SINC

Expertos en oncología, entre ellos, el español José Baselga, uno de los mayores especialistas del mundo en cáncer de mama, se han reunido en Madrid en el Simposio Internacional sobre el cáncer organizado por la Fundación Ramón Areces. La medicina personalizada, los nanomedicamentos y los tratamientos basados en la inmunomodulación son las tres nuevas terapias que ya están dando resultados prometedores en la lucha contra la enfermedad.

Los autores del estudio Andrés Cruz, Pablo Huertas y Ana López en su laboratorio de trabajo en el CABIMER
CtIP y BRCA1 son dos proteínas clave en el cáncer
Avanzan en el conocimiento de dos proteínas supresores de tumores
14 octubre 2014 14:06
UCC+i de la US

Investigadores españoles han analizado el papel de dos genes que están involucrados en la reparación del ADN, CtIP y BRCA1, que también actúan como supresores de tumores. Así, mientras CtIP es esencial para iniciar el proceso de reparación, BRCA1 modula la velocidad a la que actúa CtIP.

El nuevo código establece 12 maneras de adoptar estilos de vida más saludables y aumentar la prevención del cáncer en Europa. / SINC
La OMS lanza el nuevo Código Europeo contra el Cáncer
14 octubre 2014 13:00
SINC

La agencia especializada en el cáncer de la Organización Mundial de la Salud ha hecho pública hoy la cuarta edición del Código Europeo contra la enfermedad. Este código, que ha contado con la participación de la Comisión Europea, establece 12 maneras de adoptar estilos de vida más saludables y mejorar así su prevención.

Descubierto el nuevo papel de las proteínas argonautas
13 octubre 2014 21:05
OCC-UPF

Un trabajo publicado en octubre en la revista PNAS ha puesto de manifiesto que las proteínas de la familia Argonauta desempeñan un papel importante en la regulación de los genes en el núcleo celular. Así, estas proteínas pueden también afectar la expresión génica durante la transcripción, el proceso celular que sintetiza ARNm a partir del ADN.

Moscas con cáncer de colon revelan las claves genéticas de la enfermedad en humanos
8 octubre 2014 15:40
IRB Barcelona

Crean por primera vez moscas de la fruta con cáncer intestinal, lo que ha revelado factores genéticos clave del cáncer de colon humano. Los investigadores, del Instituto de Investigación Biomédica, han identificado un gen humano que favorece la proliferación de las células tumorales en las etapas iniciales del cáncer de colon. Además, las moscas son útiles para hacer cribados más rápidos y baratos de fármacos.