Cáncer

Ciencias clínicas
Fotografía
Liberar a las defensas dormidas, la nueva táctica frente a los tumores
4 febrero 2014 9:00
José Antonio Peñas

La nueva inmunoterapia quita el seguro a las armas contra el cáncer. / José Antonio Peñas, SINC

Ciencias clínicas
Fotografía
Linfocitos al ataque del tumor
4 febrero 2014 9:00

Linfocitos T al ataque del cáncer / Memorial Sloan Kettering

Laboratorio del IBBTEC. Autor: JM del Campo.
El estudio ha sido publicado en ‘Nature Genetics’
Desvelan los defectos genéticos implicados en el inicio del cáncer de riñón
3 febrero 2014 15:41
Universidad de Cantabria

Conocer los mecanismos por los que el cáncer renal aparece y se desarrolla puede suponer ir un paso por delante de esta enfermedad, aumentando así las posibilidades de luchar contra ella. Científicos de varios países han estudiado los defectos genéticos presentes en el núcleo de los tumores de riñón y han logrado identificar a los implicados en los primeros estadios del desarrollo del cáncer, lo que podría convertirlos en diana de nuevas terapias.

Estructura de las nanocápsulas / Fundación Descubre
Mañana es el Día Mundial contra el Cáncer
Obtienen nanocápsulas con actividad antitumoral en líneas celulares de cáncer de mama
3 febrero 2014 11:16
Fundación Descubre

Investigadores españoles fabrican nanopartículas compuestas de un núcleo de aceite de oliva y una cubierta de biomoléculas, que además incorporan un detector dirigido de manera selectiva a las células cancerígenas y que permiten disminuir los efectos secundarios de los fármacos antitumorales.

antioxidante
Un estudio afirma que los antioxidantes pueden empeorar el cáncer en ratones
29 enero 2014 20:00
SINC

Investigadores de la Universidad de Gotemburgo muestran que ratones con cáncer de pulmón desarrollan los tumores más agresivos y mueren más rápidamente cuando su dieta se complementa con antioxidantes. Los resultados, publicados en la revista Science Translational Medicine, han sido confirmados en células humanas con cáncer de pulmón.

Un enfermo de cáncer. / EFE
La tasa de mortalidad por cáncer en España desciende un 13% en dos décadas
27 enero 2014 17:24
SINC

Los datos de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo revelan que la mortalidad por cáncer en España ha disminuido un 13% desde 1990. En nuestro país existe un registro poblacional sobre el cáncer de alta calidad pero que solo cubre el 17% de los casos. Los cálculos de incidencia en la sociedad se realizan mediante estimaciones.

Secuencian el genoma de un cáncer venéreo que se transmite entre perros desde hace 11.000 años
23 enero 2014 20:00
SINC

Un equipo científico internacional ha logrado secuenciar el genoma de cáncer más antiguo descifrado hasta ahora, que ha sobrevivido 11.000 años. Se trata de un cáncer venéreo transmisible en cánidos que causa tumores genitales y que continúa propagándose entre perros domésticos hasta hoy.

Un medicamento contra el melanoma avanzado se aprueba en España
16 enero 2014 15:56
SINC

El Vemurafenib actúa específicamente sobre una mutación presente en el 40% a 60% de los pacientes de cáncer de piel metastásico. Su administración es oral y podrá aplicarse en las personas que presenten esta alteración detectable mediante un test de laboratorio.

Micrografía que muestra linfocitos infiltrantes del tumor (de un cáncer colorrectal), un hallazgo asociado con tumores MSI-H, como es el caso del síndrome de Lynch. / Wikipedia
Mejoran la predicción del riesgo de cáncer hereditario
15 enero 2014 12:36
Idibell

Un método depurado permite identificar personas con riesgo de sufrir determinados cánceres hereditarios como consecuencia del síndrome de Lynch, también denominado cáncer colorrectal hereditario.