Contaminación

Medio millón de personas muere cada año en Europa por la polución
30 noviembre 2015 12:09
SINC

En Europa la contaminación atmosférica es el mayor riesgo medioambiental individual para la salud. Reduce la esperanza de vida de las personas y contribuye a la aparición de enfermedades graves como afecciones cardíacas, problemas respiratorios y cáncer. Según un nuevo estudio publicado hoy por la Agencia Europea de Medio Ambiente, la contaminación atmosférica fue responsable en 2012 de 524.000 muertes prematuras en Europa. En España la cifra asciende a 32.000.

Autor: Miguel Izquierdo
Cultivos urbanos como laboratorio para estudiar el efecto de los metales sobre la salud
10 noviembre 2015 8:46
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han evaluado el riesgo para el ser humano cuando se expone a metales en huertos urbanos, mediante un análisis de su bioccesibilidad o disposición para la absorción. Los resultados ayudarán a adoptar estrategias para gestionar mejor los lugares contaminados.

Una madre amamanta a su bebé (FOTO: CREATIVE COMMONS)
Un nuevo método detecta parabenos y bisfenol A en la leche materna
5 noviembre 2015 10:09
UGRdivulga

Investigadores españoles han creado una herramienta que analiza si la leche materna contiene contaminantes químicos sintéticos, como el bisfenol A y los parabenos. Los resultados de este trabajo, realizado en diez mujeres de Granada, confirman que estas sustancias son ubicuas, lo que podría deberse a la utilización diaria y masiva de productos de cuidado personal por parte de las madres.

Nuevo método para evaluar la contaminación por nitratos
22 octubre 2015 12:58
UJI

Investigadores de la Universidad Jaume han fabricado un sensor que es capaz de detectar selectivamente el anión nitrato frente a otros aniones, como el fosfato. Este innovador modelo puede tener aplicación en la prevención de la contaminación ambiental, ya que el nitrato forma parte de los fertilizantes y puede contaminar las aguas.

Una bacteria del río Besós para descontaminar el agua
15 octubre 2015 10:51
UAB

Expertos de la Universidad Autónoma de Barcelona han conseguido caracterizar y cultivar por primera vez en Europa una bacteria que utiliza como fuente de energía compuestos organoclorados y es apta para eliminar la contaminación de acuíferos.