DESARROLLO

La investigación aparece hoy en la revista ‘Neuron’
Desvelan nuevos detalles sobre el cerebro de las personas con esquizofrenia
24 febrero 2010 18:00
SINC

Un equipo internacional de investigadores ha analizado un conocido gen de susceptibilidad a la esquizofrenia para desvelar la relación entre el desarrollo cerebral prenatal y el procesamiento y reconocimiento de la información en animales adultos. Los resultados arrojan luz sobre cómo las lesiones iniciales durante el desarrollo temprano provocan la aparición de esquizofrenia u otras enfermedades mentales.

Las variaciones en el gen humano HEY1 pueden afectar al desarrollo y tratamiento del cáncer
10 diciembre 2009 11:30
UAM

Investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols” (CSIC-UAM) han observado que la presencia de una variante del gen HEY1 humano, que posee el 1% de la población, elimina su función como inhibidor del crecimiento de las células cancerosas y afecta a la resistencia de las mismas a drogas antitumorales.

El estudio aparece en la revista ‘Technology Analysis & Strategic Management’
La biotecnología española debe apostar por los sectores alimentario y vegetal para competir
18 noviembre 2009 11:10
SINC

España y también los países latinoamericanos tienen la oportunidad de posicionarse en un lugar de liderazgo en dos sectores biotecnológicos minoritarios. Investigadores de la Universidad de Valencia (UV) han analizado, en colaboración con la Fundación IDICHUS, la estructura productiva de la industria biotecnológica española. Conclusión, los sectores alimentario y vegetal españoles tienen un peso relativo mayor en comparación con los países anglosajones.

Informe Terramed 2009
España ha perdido casi el 12% de tierras cultivables desde 1980
2 junio 2009 15:18
SINC

El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) ha presentado hoy el informe anual Terramed 2009: Nuevas perspectivas para el desarrollo rural en el Mediterráneo, que examina la adaptación de la agricultura al cambio climático, la lucha contra la desertización, y la diversificación de la actividad rural en la cuenca Mediterránea. El trabajo, elaborado por el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM), repasa la situación de estos 21 países, donde más de un tercio de la población mediterránea (150 millones de personas) vive en el medio rural.

Equipo investigador de la UAL
El peso determina el desarrollo cognitivo de los niños muy prematuros
2 junio 2009 12:15
Andalucía Innova

Investigadores del Departamento de Neurociencia y Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería y del Hospital Torrecárdenas están realizado una evaluación de las características físicas y neuropsicológicas de niños nacidos con menos de 32 semanas de gestación o que presentaron un peso inferior a 1.500 gramos al nacer –muy prematuros–. El objetivo principal de este proyecto, coordinado por Mª Dolores Roldán Tapia, de la UAL, es definir con precisión el origen del daño cerebral, que permitirá estimular de forma precoz el área afectada con el fin de conseguir un adecuado desarrollo cognitivo y motriz del individuo.

Europa financiará 15 proyectos para fomentar el desarrollo de medicamentos
19 mayo 2009 13:22
SINC / Cordis

Bajo la Iniciativa sobre Medicamentos Innovadores (IMI), la Comisión Europea apoyará económicamente 15 proyectos con el objetivo de eliminar los obstáculos que dificultan el proceso de desarrollo de medicamentos. Las iniciativas tratarán sobre diabetes, cáncer, trastornos psiquiátricos, enfermedades neurodegenerativas, asma y obstrucción crónica de las vías respiratorias (OCVR), entre otros temas.

George Haddad. UR
Georges Haddad, director de Educación Superior de la UNESCO
“El error de la Universidad ha sido creer que la economía no tenía límites”
15 mayo 2009 15:27
Isabel del Pueyo

Georges Haddad, director de la División de Educación Superior de la UNESCO, reflexiona en esta entrevista sobre el papel social de la Universidad y su responsabilidad ante la crisis actual. Son algunos de los temas que centran la jornada “Responsabilidad social de la Educación Superior”, que se celebra hoy en la Universidad de La Rioja (UR).