EInstein

El estudio aparece en el último número de la revista ‘Nature’
Detectan por primera vez la emisión de rayos X más próxima a un agujero negro
27 mayo 2009 14:06
CSIC

El investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Giovanni Miniutti ha participado en una investigación internacional en la que se ha detectado de forma inequívoca la emisión de rayos X de la región más próxima a un agujero negro observada hasta el momento. El agujero negro está ubicado a 540 millones de años luz de la Tierra, en la galaxia 1H0707-495. Los resultados de la investigación aparecerán publicados en el próximo número de Nature.

Red óptica-UCM
Científicos demuestran que gases cuánticos muy frágiles se estabilizan al confinarse en espacios diminutos
7 julio 2008 11:13
UCM

El trabajo, publicado en la prestigiosa revista Science y llevado a cabo por investigadores del Instituto Max Planck de Alemania y la Universidad Complutense de Madrid, supone un paso más en la comprensión de las leyes cuánticas que rigen el funcionamiento de átomos y moléculas a temperaturas ultrafrías