El investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Giovanni Miniutti ha participado en una investigación internacional en la que se ha detectado de forma inequívoca la emisión de rayos X de la región más próxima a un agujero negro observada hasta el momento. El agujero negro está ubicado a 540 millones de años luz de la Tierra, en la galaxia 1H0707-495. Los resultados de la investigación aparecerán publicados en el próximo número de Nature.
El trabajo, publicado en la prestigiosa revista Science y llevado a cabo por investigadores del Instituto Max Planck de Alemania y la Universidad Complutense de Madrid, supone un paso más en la comprensión de las leyes cuánticas que rigen el funcionamiento de átomos y moléculas a temperaturas ultrafrías