REPRODUCCIÓN

Las hembras del pájaro papamoscas cerrojillo apareadas con los machos más atractivos reciben más ayuda en la los polluelos. / Larsfl
Las hembras de papamoscas emparejadas con machos atractivos reciben más ayuda en la crianza
1 octubre 2013 10:24
SINC

Investigadores españoles han observado que las hembras del pájaro papamoscas cerrojillo eligen pareja teniendo en cuenta la ayuda que les brindará en el cuidado de los polluelos, lo que reducirá su desgaste fisiológico. Hasta ahora se pensaba que la selección de pareja basada en el plumaje se fundaba en la calidad genética de la descendencia.

Los padres con los testículos pequeños se involucran más en el cuidado de sus hijos
9 septiembre 2013 21:00
SINC

Los cerebros de todos los varones no reaccionan igual ante sus niños. Un estudio realizado a partir de escáneres cerebrales indica que los hombres con menor volumen testicular están más implicados en los cuidados paternales. Los autores señalan que el tamaño de las gónadas tiene que ver con la producción de testosterona, y esta, con la energía que los machos invierten en la crianza.

El tiempo extremo de las últimas primaveras afecta a la reproducción de las aves comunes
12 agosto 2013 14:24
SEO/BirdLife

Algunas especies de aves tuvieron en 2012 un mal año reproductor según los resultados del programa Paser de seguimiento de aves de la organización conservacionista SEO/BirdLife. La meteorología extrema pudo afectar y datos preliminares vaticinan que 2013 tampoco será un buen año para esta actividad.

Biología evolutiva
Las lagartijas roqueras prefieren aparearse con otras del mismo color
6 noviembre 2012 12:00
UV

Científicos de la Universidad de Valencia describen por primera vez, con la ayuda de métodos espectrofotométricos, la relación entre el policromatismo de la especie Podarcis muralis del Pirineo catalán con sus preferencias reproductivas. Las conclusiones se acaban de publicar en la revista Behavioral Ecology.

Los campos electromagnéticos tienen consecuencias en la reproducción de las aves
22 octubre 2012 11:44
MNCN

Una investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) muestra que el tamaño de la puesta y el tamaño del huevo del carbonero común Parus major aumentan cuando están expuestos a campos electromagnéticos de baja intensidad.

El estudio se hizo en Francia, Alemania, Italia y España
El miedo al tratamiento estresa a las mujeres en terapias de fertilidad
2 octubre 2012 10:15
SINC

Las técnicas de fertilidad tienen un fuerte impacto emocional para las mujeres que quieren tener hijos. Un estudio europeo sobre los países con mayor número de ciclos de reproducción asistida identifica qué aspectos de estos tratamientos contribuyen al estrés psicológico.

Figura 1
Ampliar los ritmos de reproducción de las conejas mejora su estatus metabólico
13 julio 2012 8:35
UCM

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Complutense y Politécnica de Madrid, publicado en la revista Theriogenology, muestra que “extensificar” los ritmos de reproducción de conejas primíparas, inseminándolas el día 32 post-parto, mejora considerablemente la condición corporal y el estatus metabólico de las mismas.

Los estándares se publican hoy en la revista ‘Human Reproduction’
Una nueva guía regula la atención de la reproducción transfronteriza
20 abril 2011 11:00
SINC

La Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE, por sus siglas en inglés) publica hoy el Código de prácticas sobre la atención de la reproducción transfronteriza. El informe se centra en la seguridad de los pacientes, los donantes de gametos, las madres de alquiler y el seguimiento de los futuros niños.