No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Complutense de Madrid proponen una nueva metodología para crear rankings que analizan la eficiencia en la gestión de empresas o instituciones. La técnica puede contribuir a la mejora de los modelos de producción de estas organizaciones.
Ariel, Cátedra, Tirant lo Blanch, Marcial Pons, Tecnos, Aranzadi, Crítica, Akal y Síntesis son las diez editoriales científicas de libros en ciencias sociales y humanas más prestigiosas de España, según los datos de una encuesta del Grupo de Investigación del CSIC sobre el Libro Académico. Un total de 11.864 profesores e investigadores han sido consultados en la encuesta a la que ha respondido el 23%.
Entre los 100 artículos científicos más citados de la historia solo aparece el nombre de un español, el del catedrático de la Universidade de Vigo David Posada. El paper describe una herramienta bioinformática.
El próximo año un tercio de los usuarios de smartphones en España tendrán instalada al menos una aplicación de salud. Estas apps están entre las de mayor crecimiento y se sitúan solo por detrás de las de juegos y de utilidades, según un informe presentado en Madrid sobre las 50 mejores apps en este segmento en español.
Investigadores de la UNED y la Universidad Complutense de Madrid han averiguado cuáles son los 50 mejores artistas de pop-rock español de los últimos 50 años, en función de los rankings publicados por tres revistas del sector. Radio Futura, Joan Manuel Serrat y Camarón de la Isla son los músicos mejor valorados del panorama musical del país. En la lista hay ausencias significativas como cantantes de heavy metal –Barón Rojo– o algunas figuras melódicas reconocidas como Raphael y Julio Iglesias.
España es el 49º país más feliz del mundo, según un nuevo índice de felicidad basado en flujos migratorios y no en respuestas subjetivas a encuestas que ha creado la Universidad Carlos III de Madrid. Hong Kong, Singapur y Nueva Zelanda ocupan las tres primeras posiciones.
Investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche han usado técnicas matemáticas y las estadísticas de juego de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) para hacer una clasificación de tenistas basado en la valoración de su juego que complemente al ranking de la ATP, elaborado a partir de partidos ganados durante la competición.
La última edición de los Rankings I-UGR señala que la Universidad de Granada es la primera en España en el ámbito de investigación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El objetivo principal de estos rankings es descubrir las fortalezas y debilidades del sistema universitario español de investigación en diferentes ámbitos del conocimiento, según señala la institución.
La Universidad de Barcelona se encuentra entre las 200 mejores universidades del mundo en 24 de las 29 disciplinas que incluyen los QS World University Rankings 2012 por materias, además de mantener una posición de liderazgo respecto a las españolas. Este ranking evalúa la calidad de la investigación, la contratación de los graduados, compromiso en la enseñanza y proyección internacional de los centros de educación superior.