No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Hace unos 470 millones de años ocurrió una gran catástrofe cósmica en el sistema solar: un asteroide de unos 200 km de longitud se rompió en fragmentos, dos de los cuales viajaron juntos 12 millones de años hasta impactar en la Tierra los dos a la vez. Lo hicieron en lo que hoy es Suecia, creando los cráteres Lockne y Målingen. Ahora un geólogo del Centro de Astrobiología ha encontrado las evidencias, en lo que constituye el primer caso confirmado de impacto de asteroide binario en nuestro planeta.
Imagen del cráter captada por el orbitador Mars Reconaissance. / NASA
La misión Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha facilitado nuevas imágenes de cadenas de cráteres en Marte, en la falda de uno de los mayores volcanes del sistema solar. Si el origen de estos cráteres fuera por el colapso de cavidades subterráneas, podrían haber resguardado posibles microorganismos de las condiciones extremas de la superficie marciana.
Mapa del polo norte de la Luna, con los cráteres señalados con círculos.
Los científicos han descubierto lo que podría ser el mejor sitio para encontrar hielo en la luna. El equipo de astrofísicos dirigido por Vincent Eke, de la Universidad de Durham, afirma que si existe hielo en el satélite, lo más probable es que se encuentre cerca de los polos lunares. Más concretamente, en los cráteres que están permanentemente a la sombra del sol.