enfermedades cardiovasculares

Alan Tall, experto en el llamado colesterol bueno o HDL
“En España queda un largo camino para reducir el riesgo cardiovascular”
30 octubre 2012 13:10
Verónica Fuentes

El colesterol es el malo de la película en las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, el investigador australiano Alan Tall (Wollongong, 1947) apuesta por un enfoque terapéutico basado en potenciar el llamado colesterol bueno o HDL. En su visita al Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en Madrid, el experto de la Universidad de Columbia (EEUU) ha destacado que una de las asignaturas pendientes de los españoles sigue siendo la prevención.

Foto UPM
Implantes vasculares 'a medida' para evitar el rechazo en pacientes
26 enero 2011 14:14
UPM

La “siembra magnética” de células del paciente permitirá mejorar la biocompatibilidad de los implantes vasculares. Esta tecnología, desarrollada por ingenieros de la Universidad Politécnica de Madrid, dará respuesta a la limitada viabilidad de estos implantes y evitará posibles rechazos.

Medicina interna
La exposición a bajas dosis de mercurio altera el funcionamiento de las arterias
Fotografía
La exposición a bajas dosis de mercurio altera el funcionamiento de las arterias
22 octubre 2008 0:00
SINC / Diego A. Marino

La exposición a bajas dosis de mercurio altera el funcionamiento de las arterias

chicas adolescentes
Fotografía
Las mujeres procedentes de Latinoamérica tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y metabólicas
3 junio 2008 0:00
E.B./SINC

Las mujeres procedentes de Latinoamérica tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y metabólicas

El desafío global de la diabetes, en ‘The Lancet’
Fotografía
El desafío global de la diabetes, en ‘The Lancet’
22 mayo 2008 0:00
SINC/Parrothanging

Una madre suministra a su hija una dosis de insulina en un hospital del sur de la India.

El riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular viene predeterminado por los niveles de oxígeno en el útero
11 abril 2008 16:48
SINC

La cantidad de oxígeno de la que dispone un niño en el útero puede afectar a su predisposición a desarrollar determinadas enfermedades a lo largo de su vida, según una investigación presentada en la reunión anual de la Sociedad de Endocrinología BES en Harrogate (Reino Unido). El estudio muestra que el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular puede estar predeterminado antes del nacimiento, no sólo genéticamente, sino también por la interacción con el ambiente existente en el útero.

rodilla
Una dieta vegetariana estricta disminuye los riesgos cardiovasculares en pacientes con artritis reumatoide
18 marzo 2008 8:00
SINC

Según un estudio de la Universidad de Karolinska (Suecia), una dieta vegetariana estricta sin gluten disminuye los niveles de las lipoproteínas de baja densidad y aumenta los anticuerpos ateroprotectores naturales en pacientes con artritis reumatoide. El trabajo aparece publicado hoy en la revista Arthritis Research & Therapy.