especie

Los investigadores con traje de buzo. / Fundación Descubre
Desarrollan modelos para detectar en tiempo real la introducción de especies invasoras como las algas rojas
9 octubre 2013 12:29
Fundación Descubre

Investigadores del Departamento de Biología Vegetal de la Universidad de Málaga (UMA) desarrollan sistemas predictivos con el objetivo de diseñar estrategias eficaces para detectar en tiempo real la introducción de especies invasoras como las algas marinas en las costas de Andalucía. Asimismo, estos modelos también se pueden extrapolar a otro tipo de intrusiones que tienen lugar dentro del medio marino como bacterias, virus o peces.

La clasificación morfológica de especies subestima los niveles reales de riqueza biológica
1 octubre 2013 13:43
CSIC

Un estudio del CSIC sugiere la necesidad de reformular el sistema tradicional de clasificación taxonómica según parámetros físicos. El análisis del ADN de cinco especies de invertebrados ha revelado que los resultados de este método de tipificación no se correspondían con los valores reales de biodiversidad.

Ciencias de la Vida
polígala de Webb
Fotografía
tubo de Osedax deceptionensis
Hallan una nueva especie de gusano 'comehuesos' en la Antártida
13 septiembre 2013 12:57
UB

Investigadores españoles han descubierto una nueva especie de un tipo de invertebrado marino que se alimenta de huesos, al que se ha denominado Osedax deceptionensis. El O. deceptionensis, descubierto a 20 m, es el primero encontrado a tan poca profundidad.

Dime dónde te pescan y te diré cómo te llaman
25 junio 2013 10:24
UPO

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han plasmado en el proyecto ICTIOTERM el léxico de las especies pesqueras de la costa andaluza tras la constatación de la existencia de un elevado número de fenómenos de polisemia, sinonimia y homonimia en los nombres vernáculos asignados a los peces en Andalucía.

Descubren en Teruel una nueva especie de pez marino de hace 408 millones de años
30 mayo 2013 9:43
SINC

Investigadores de la Universidad de Valencia han analizado los restos fósiles de escamas y espinas encontrados en Teruel y sur de Zaragoza, hasta asegurar que pertenecen a una nueva especie de pez denominado Machaeracanthus goujeti que vivió durante el Devónico en esa zona de la península.

Un solo gen desvela el misterio del tigre blanco
23 mayo 2013 18:00
SINC

Los tigres blancos ya solo se encuentran en los zoológicos, pero pertenecen al mundo salvaje, donde pueden vivir sin problemas. Investigadores chinos han descubierto que su característico pelaje no es un defecto, ni tampoco son albinos; sino que poseen en exclusiva una variante natural del gen que controla la pigmentación.

La variabilidad de los mamíferos determina su riesgo de extinción
1 febrero 2013 13:31
CSIC

Aquellos mamíferos que tienen una mayor variabilidad en su historia vital, ecología y comportamiento son menos vulnerables frente a la extinción. Estas son las conclusiones de una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que ha sido portada del número de febrero de la revista Ecology Letters.

Si no se autopolinizan, las plantas se mezclan genéticamente con otras especies
17 enero 2013 10:39
CSIC

Las plantas que no se autopolinizan tienden a la hibridación con otras familias. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado un estudio que podría contribuir al diseño de métodos de conservación ambiental y a prevenir las plagas.

Encuentran dos nuevas especies de orquídeas en Cuba
26 diciembre 2012 9:57
SINC

Investigadores de la Universidad de Vigo, en colaboración con la Unidad de Servicios Ambientales del Parque Nacional Alejandro de Humboldt (Cuba), han descubierto dos nuevas especies de orquídea caribeña.