infecciones

Utilizan ultrasonidos para enfocar el tratamiento de infecciones en prótesis articulares
El estudio se publica en la revista 'Journal of Orthopaedic Research'
Ultrasonidos para mejorar el tratamiento de infecciones en prótesis articulares
15 noviembre 2012 13:44
UAM

Aplicar energía mediante ultrasonidos en las prótesis de cadera y rodilla extraídas tras una infección permite dirigir mejor el diagnóstico y el tratamiento de este daño. Así lo comprueba un equipo de investigadores y cirujanos de la Universidad Autónoma de Madrid, la Fundación Jiménez Díaz y los hospitales La Paz y La Princesa.

Medicina preventiva
Fotografía
Cóctel de aromas para ahuyentar a los mosquitos portadores de infecciones
2 junio 2011 0:00
Stephanie Turner

Cabeza y órganos olfativos de un mosquito hembra (en primer plano) y una mosca de la fruta (al fondo). Los gráficos son grabaciones neuronales y estructuras químicas.

Publicado en la edición digital de 'PLoS ONE'
La infección de la bacteria causante de la salmonelosis depende del hierro
10 mayo 2011 10:57
UAB

Salmonella enterica, una de las principales bacterias causantes de infecciones gastrointestinales, modula la expresión de los genes implicados en su virulencia según la concentración de hierro libre que hay en el epitelio intestinal de su huésped. Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han demostrado por primera vez que el patógeno activa estos genes a través de la proteína Fur, que actúa como un sensor de la concentración de hierro que hay en su entorno.

El trabajo se publica hoy en la revista ‘JAMA’
Los bebés expuestos al virus del sida son más vulnerables a otras enfermedades
8 febrero 2011 22:00
SINC

Los recién nacidos sanos con madres enfermas de sida registran niveles de anticuerpos más bajos para hacer frente a la tos ferina, el tétanos o el neumococos. Así lo indica una investigación, realizada en Sudáfrica, que explicaría el elevado índice de mortalidad de los niños con madres portadoras del VIH en esta zona.

Mano bebé
La lucha contra la infección en la UVI infantil
13 diciembre 2010 11:57
Corsino Rey Galán

Los niños y niñas con enfermedades graves tienen un importante riesgo de sufrir infecciones que pueden empeorar su situación. Un estudio realizado en la UVI infantil del Hospital Universitario Central de Asturias publicado en la revista Intensive Care Medicine ha encontrado nuevos métodos para detectar estas infecciones.

Salud pública
'El VIH/sida te afecta o te infecta'. Cartel en Simonga, Zambia.
Fotografía
El VIH y las enfermedades no infecciosas impiden el progreso de los países pobres
2 marzo 2010 0:00
Jon Rawlinson

'El VIH/sida te afecta o te infecta'. Cartel en Simonga, Zambia.

El arándano reduce las infecciones urinarias
11 noviembre 2009 15:42
SINC

El arándano o cranberry, un fruto de origen americano (Vaccinium macrocarpon), consigue reducir las infecciones urinarias recurrentes, tal y como afirman diversos estudios presentados hoy en la III Reunión de Urología para Médicos de Atención Primaria y Residentes de Urología. Los datos muestran que una de cada dos mujeres tendrá una infección de orina en su vida.

Ciencias clínicas
El arándano reduce las infecciones urinarias
Fotografía
El arándano reduce las infecciones urinarias
11 noviembre 2009 0:00
Martin LaBar

Los arándanos no producen efectos secundarios y evitan las infecciones.

El Dr. Antoni Torres y el Dr. Miquel Ferrer
Hoy se publica en línea en The Lancet:
La Ventilación No Invasiva mejora la supervivencia en la UCI de pacientes con enfermedad respiratoria crónica
13 agosto 2009 10:27
HC

Ésta es una técnica de fácil aplicación en cualquier UCI. El estudio demuestra que es muy beneficiosa si se aplica justo después de la extubación en pacientes con enfermedad respiratoria crónica y indicadores de gravedad elevados. Las complicaciones después de la extubación se reducen en más de un 30% y la supervivencia a 90 días mejora en un 20%. Las conclusiones del trabajo harán cambiar la práctica clínica internacional.

El estudio se publica en la revista ‘Cell Host and Microbe’
Avanzan en el descubrimiento del origen de las infecciones bacterianas
23 abril 2009 17:09
SINC / CORDIS

Investigadores europeos han identificado 39 proteínas que interactúan con las toxinas de las células humanas infectadas, lo que supone un paso importante para descubrir el origen de las infecciones bacterianas. Este hallazgo, producido en el marco del proyecto “Proteoma de interacción”, podría desembocar en nuevos objetivos para el tratamiento de las enfermedades humanas en el futuro.