En los últimos 60 años, los científicos han constatado una reducción de las precipitaciones en invierno, y ahora prevén que disminuyan en primavera y verano. Un equipo del Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC) ha analizado los datos de las lluvias de 1950 a 2006, y las proyecciones climáticas para las próximas décadas, para demostrar que en los próximos años lloverá menos en la Península Ibérica. Pero las precipitaciones seguirán siendo más frecuentes en invierno que en primavera-verano.
Escenarios de precipitación temporal y balance hídrico. A la izquierda, media anual de las precipitaciones, la temperatura y el balance hídrico, y a la derecha, media invernal de la precipitación y la temperatura. Los datos son las proyecciones de lo que se espera para el intervalo de 2040 a 2070.
Evolución estacional y anual del clima en el Mediterráneo entre 1950 y 2002. Los colores muestran la magnitud de los cambios en la precipitación (izquierda); y la evapotranspiración en mm (derecha).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha clasificado el año 2008 como el décimo año más cálido de los registros climáticos desde que empezaron en 1850. El informe anual presentado hoy demuestra cómo la temperatura media de la superficie del mar y del aire es más elevada y cómo el hielo del Ártico ha alcanzado su segundo nivel más bajo desde 1979. Las inundaciones devastadoras, las sequías graves y persistentes, las tormentas de nieve, las olas de calor y de frío han sido otros fenómenos climáticos extremos que se han sufrido en todo el mundo.
Las lluvias descargadas durante el mes de mayo han batido un récord histórico en algunas zonas de Cataluña. El Observatorio del Ebro-Universitat Ramon Llull-CSIC ha registrado las precipitaciones más abundantes en este mes desde 1880, fecha en la que comienzan los registros meteorológicos archivados por esta institución. La precipitación acumulada en la estación meteorológica que el Observatorio tiene en su sede de Roquetes (Tarragona) ha alcanzado durante el pasado mes de mayo los 229.3 litros por metro cuadrado (l/m2).