No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Los recién nacidos sanos con madres enfermas de sida registran niveles de anticuerpos más bajos para hacer frente a la tos ferina, el tétanos o el neumococos. Así lo indica una investigación, realizada en Sudáfrica, que explicaría el elevado índice de mortalidad de los niños con madres portadoras del VIH en esta zona.
Un grupo europeo de investigadoras ha estudiado cómo se transmiten los hábitos del tabaquismo dentro del hogar. Sus resultados indican que en las viviendas donde los dos progenitores están presentes existe un grado importante de transmisión intergeneracional del hábito de fumar entre los padres y los hijos, especialmente entre individuos del mismo género.
Más de 25 años de estudio y observación han permitido a un equipo internacional de científicos analizar los efectos de los factores sociales y genéticos de los delfines. Según el estudio, que se publica en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), las madres delfín son mejores si cuentan con la ayuda de sus amigas hembras.
Más de 500.000 mujeres mueren cada año en todo el mundo debido a complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto. La mitad de ellas vive en el África subsahariana. Según un equipo de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid, estas mujeres no mueren como consecuencia de ninguna enfermedad, sino por la ausencia de medidas básicas en atención sanitaria.
Un nuevo estudio muestra que la forma en que las madres hablan con sus hijos cuando son pequeños tiene un efecto duradero en sus habilidades sociales. Los investigadores encontraron que los niños cuyas madres solían hablarles de los sentimientos, las creencias, los deseos y las intenciones de la gente desarrollaban una mejor comprensión social que los niños cuyas madres no les hablaban “sobre el estado de ánimo”.
Según un artículo que apareció en la revista británica New Scientist el pasado mes de diciembre, la menopausia es un fenómeno que sólo afecta a las mujeres y a las ballenas asesinas (Orcinus orca). Ahora, otra investigación sostiene que las ballenas asesinas con más éxito de criar a su prole son aquellas con una edad cercana a la menopausia. Las tasas de supervivencia estimadas para las crías nacidas de estas madres eran un 10% superior a las del resto de crías.
Una investigación sugiere que los bebés muy prematuros, nacidos entre las 28 y las 31 semanas, podrían beneficiarse de los abrazos de su madre (en los que hay contacto piel con piel) antes y después de ser sometidos a procesos dolorosos como la punción del talón. El estudio aparece publicado hoy en la revista BMC Pediatrics.