mediterráneo

Ciencias de la Tierra y del Espacio
El aumento del nivel del mar en el Mediterráneo se acelera
Fotografía
El aumento del nivel del mar en el Mediterráneo se acelera
24 febrero 2011 0:00
IEO

Científicos recogiendo muestras durante la campaña RADMED.

España financia una publicación que identifica las amenazas de la foca monje
25 enero 2011 16:53
SINC

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) ha financiado la edición de la Agenda 2011 del Plan de Acción para la Recuperación de la Foca Monje (Monachus monachus) en el Atlántico Oriental. Esta publicación difunde las iniciativas que se realizan para identificar las amenazas que sufre esta especie marina y establecer las medidas necesarias para mitigarlas.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
El polvo africano originó los suelos rojos de sur de Europa
10 noviembre 2010 0:00
Ana Ávila

Suelos “terra rossa” con mayor erosión respecto de las rocas carbonatadas subyacentes (eolianitas)en la localidad de S'Estalella en el sur de Mallorca. Foto:

cascadas submarinas
En busca de las cataratas submarinas en el océano Ártico
16 septiembre 2010 16:59
Rosa Martínez

El Ártico es una de las regiones del planeta más sensibles a los efectos del cambio climático global. Estudiar el fenómeno de las cascadas submarinas de aguas densas (en inglés, cascading) en el Ártico y su relación con el cambio climático es el objetivo de la campaña a bordo del buque oceanográfico RV Jan Mayen, al oeste de las islas Svalbard en el círculo polar ártico, que ha contado con un equipo de expertos del Grupo de Investigación Consolidado en Geociencias Marinas de la UB. La campaña forma parte del proyecto Hermione (Hotspot Ecosystem Research and Man's Impact on European Seas) del 7 º Programa marco europeo, dirigido a estudiar los ecosistemas marinos profundos y el impacto de la actividad humana en los fondos oceánicos.

Económicas
Fotografía
Los países mediterráneos tienen menos oferta de transporte urbano que los centroeuropeos
15 septiembre 2010 0:00
SINC/Olmo Calvo

Las ciudades que operan con transportes públicos tienden a crear una oferta superior a las necesidades del mercado.

Ciencias de la Vida
Fotografía
La biodiversidad del Mediterráneo, la más amenazada del mundo
3 agosto 2010 0:00
I. MacDonald

Anémona atrapamoscas (Actinoscyphia sp.) descubierta en el Golfo de México a 1.500 metros de profundidad.

Ciencias de la Vida
Llega al Mediterráneo un caracol marino del Atlántico tropical
Fotografía
Llega al Mediterráneo un caracol marino del Atlántico tropical
12 julio 2010 0:00
Serge Gofas y Mouna Anti

Conchas de Mitrella psilla (el tamaño real de las conchas recolectadas en junio de 2008 era de 5,4 mm en adultos y 2,2 mm en juvenil, la primera especie marina del Atlántico tropical que se muda al Mediterráneo.

Portada de "Quan la pluja no sap ploure".
Un estudio de la UA revela que las inundaciones y la sequía en el País Valenciano son históricas
Proponen aprender de la historia para hacer frente a las oscilaciones climatológicas bruscas en el Levante
2 julio 2010 13:24
UA

La historia de la climatología en el Levante peninsular ibérico, en la que se alternan los períodos de sequía con las tormentas y temporales, se repite desde siglos atrás, por lo que es posible prever estos acontecimientos para poner en marcha técnicas con las que hacerle frente y minimizar su impacto.