Carcinoma ductal invasivo de mama.
Un nuevo estudio muestra que el alcoholismo crónico afecta el sueño incluso tras largos periodos de abstinencia. Los resultados de esta investigación, publicados hoy en la revista Sleep, revelan, por primera vez, que el patrón de este efecto es similar tanto en hombres como en mujeres.
Al menos 124.000 nuevos casos de cáncer en 2008 en Europa pueden haber sido provocados por el exceso de peso corporal, según las estimaciones de un nuevo estudio presentado hoy en el Congreso Europeo sobre el cáncer (ECCO). La proporción de casos atribuibles es mayor en las mujeres y en los países de Europa Central como la República Checa, Letonia, Eslovenia y Bulgaria.
El 13% de las mujeres que dan a luz en todo el mundo sufre depresión postparto, lo que supone un importante deterioro en la calidad de vida de la madre y en la capacidad para cuidar del bebé. Ahora, investigadores españoles han obtenido un modelo de diagnóstico de la enfermedad con una capacidad predictiva del 80%, el mejor resultado hasta el momento para este tipo de depresiones.
Entre un 10 y un 15% de las mujeres que dan a luz sufren depresión.
Ayer se entregaron en Addis Abeba (Etiopía) los Premios Regionales para Mujeres Científicas de la Unión Africana (UA). A la ceremonia asistió el Comisario de Ciencia e Investigación de la UE, Janez Potocnik, que elogió a las cuatro galardonadas por su aportación a la construcción de la "nueva sociedad africana" y se refirió a los problemas que aún afrontan las científicas en Europa.
El consumo de psicofármacos ha aumentado en los últimos años. Eso es un hecho, lo que todavía no queda claro es el motivo. Investigadores de cuatro centros de salud madrileños han comprobado que los conflictos familiares no muestran una relación significativa con su consumo en las mujeres. Pero los resultados publicados en la revista Atención Primaria son impactantes: en España, el 24% de las mujeres toma antidepresivos y más del 30%, tranquilizantes.
Más del 30% de las mujeres españolas consume benzodiacepinas.