Aunque la culpa ha perdido fuerza en un contexto de cambios sociales y culturales, un nuevo estudio revela que este sentimiento en Occidente es “significativamente más alto” entre las mujeres. El principal problema, según los expertos, no es que las mujeres sientan mucha culpa (que también) sino que muchos varones sienten “demasiada poca”.
Las mujeres españolas tienen un 2,6 % menos de probabilidades que los hombres para cambiar de trabajo a tiempo parcial a jornada completa.
De todos los jefes de Estado y ministros que “desfilan” estos días por la Cumbre del Clima de Copenhague, pocos son mujeres. SINC intercambia impresiones con Svandís Svavarsdóttir, Ministra de Medio Ambiente de Islandia. La pequeña isla del norte de Europa ya está acusando los efectos del cambio climático.
Un nuevo estudio refleja las características laborales y sociodemográficas que se relacionan con la exposición a riesgos laborales en las mujeres embarazadas. El 56% de las mujeres afirma trabajar de pie o levantar cargas pesadas con frecuencia, el 63% están expuestas a estrés laboral y el 62% alega algún riesgo físico frecuente en su lugar de trabajo.
Una investigación realizada en la Universidad de Granada señala que, cuando los hombres sexistas sienten que su poder dentro de la pareja está amenazado, a veces pueden utilizar la violencia como herramienta para restaurar el poder perdido. Las mujeres que creen que sus parejas reaccionarán agresivamente contra ellas si no se mantienen en los roles tradicionales eligen sacrificar la igualdad por la segurida.