realidad

Rosa Montero, escritora y columnista del diario 'El País'
“La educación básica debe incluir ciencia y humanidades a partes iguales”
22 mayo 2015 11:00
Alejandro Galisteo

La periodista y escritora Rosa Montero (Madrid, 1951) presta su nombre al concurso científico-literario que organiza la Universidad de La Rioja para estudiantes de 3º y 4º de ESO y Bachillerato. La ridícula idea de no volver a verte es la novela de la autora madrileña, que gira en torno a la vida de Marie Curie y otros científicos de la época, en la que se han inspirado los concursantes que conocerán hoy el fallo del jurado. Montero rechaza la tradición costumbrista de la realidad y la aproxima a la ciencia y a la fantasía.

Actividad cerebral de la ceguera al cambio. Imagen: UAM.
El estudio ha sido publicado en el 'Journal of Cognitive Neuroscience'
¿Por qué el cerebro es a veces incapaz de detectar cambios en el entorno?
21 mayo 2012 13:28
UAM

En Neurociencia y Psicología se ha constatado desde hace varias décadas que, bajo ciertas condiciones, se puede ser "asombrosamente incapaz" de detectar grandes cambios en nuestro entorno. Recientemente, investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Santiago de Compostela, demostraron que esta “ceguera al cambio” tiene lugar en nuestra actividad cerebral incluso antes de que se produzca el propio cambio.