recuerdos

Nuestro cerebro actúa igual tanto si nos gusta Beethoven o Eminem
Descubren cómo afecta al cerebro tu canción favorita
28 agosto 2014 15:00
SINC

Escuchar música nos hace sentir bien. Eso no es nuevo. Ahora, un estudio da un paso más allá y revela los efectos en el cerebro de nuestras melodías preferidas. Los resultados se publican hoy en Scientific Reports, una de las revistas de la editorial Nature.

Un modelo matemático predice qué recuerdos retendrá la memoria
16 abril 2014 17:00
SINC

Investigadores de EE UU han diseñado una herramienta computacional que pronostica si el cerebro retendrá o no experiencias sucedidas pocas horas antes. Además, sirve para entender cómo se escogen y procesan estas informaciones durante el sueño.

El cerebro edita los recuerdos constantemente
4 febrero 2014 23:00
SINC

Según un nuevo estudio, la memoria reconstruye cada información como un puzle formado por experiencias antiguas y recientes. Así, por ejemplo, el recuerdo de haber sentido amor a primera vista es un engaño que se produce al proyectar las emociones actuales al momento del pasado en que conocimos a la persona querida.

anciano
El deterioro de la memoria se refleja en los niveles de cortisol
7 mayo 2013 8:46
divulgaUNED

Investigadores de la UNED han medido el cortisol, una hormona implicada en el aprendizaje y la memoria, para identificar diferentes tipos de deterioro cognitivo ligero –en algunos casos, la fase previa al alzhéimer y otros tipos de demencia–. Los expertos han analizado los niveles de esta hormona en tres momentos del día y han descubierto que se encuentran alterados por la mañana en pacientes con este pronóstico.

Kepa Paz-Alonso, investigador del BCBL
El hallazgo aparece publicado en el ‘Journal of Neuroscience’
Es posible no pensar en un elefante
25 marzo 2013 17:22
GUK

Expertos del Centro Vasco sobre Cognición, Cerebro y Lenguaje y de la Universidad de la Universidad de California han mostrado por primera vez la red de regiones cerebrales que permiten la interacción entre el área prefrontal lateral y el hipocampo durante el control de memorias.

El envejecimiento afecta a la memoria involuntaria
31 enero 2013 8:43
divulgaUNED

Una investigación dirigida por la UNED y el Beckman Institute (Estados Unidos) revela que los mecanismos cerebrales activados con la memoria involuntaria o implícita se ven afectados por el paso de los años. Hasta ahora, numerosos estudios habían demostrado que este tipo de memoria no se veía influida por la edad, como sí ocurre con la voluntaria o explícita, que se deteriora en las personas mayores.

El cerebro fija los recuerdos mientras duerme
19 noviembre 2009 20:00
SINC

Los sonidos pueden introducirse en el sueño profundo y hacer que los recuerdos asociados sean más claros al despertar. Así lo indica un nuevo estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Northwestern (EE UU) y publicada esta semana en Science, que muestra cómo la mente no se desconecta mientra duerme, sino que utiliza ese tiempo para la fijación de recuerdos.

Medicina interna
El cerebro fija los recuerdos mientras duerme
Fotografía
El cerebro fija los recuerdos mientras duerme
19 noviembre 2009 0:00
Liz Kasameyer

Las personas podrían procesar mientras duermen cualquier cosa que haya sucedido durante el día.

No se puede confiar en un cerebro torturado
21 septiembre 2009 18:00
SINC

Las técnicas de interrogatorio coercitivas empleadas durante el mandato de Bush para obtener información de sospechosos de terrorismo es probable que hayan sido infructuosas y que hayan tenido muchos efectos negativos no intencionados en la memoria y las funciones cerebrales de los sospechosos. Así lo indica un nuevo estudio publicado hoy en la revista Trends in Cognitive Science.