trastorno obsesivo compulsivo

El Hospital Clínic realiza una cirugía pionera en España para tratar la epilepsia refractaria
3 agosto 2011 11:19
Hospital Clínic

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la epilepsia afecta aproximadamente a 50 millones de personas en todo el mundo y casi un tercio no responde adecuadamente a los fármacos antiepilépticos. La epilepsia refractaria es aquella en la que las crisis persisten a pesar del tratamiento médico adecuado con varios fármacos. En España, el 30% de los 400 mil pacientes con epilepsia son resistentes a fármacos. Un porcentaje variable de esos pacientes (alrededor del 15%) serán candidatos a cirugía resectiva, y en el resto deben emplearse otros procedimientos como la estimulación cerebral profunda.

Miguel Ángel Fullana
Un 8% de los niños tienen sínomas que aumentan la predisposición a sufrir el trastorno
Los síntomas obsesivos en la infancia multiplican las probabilidades de sufrirlos en la edad adulta
4 marzo 2009 11:35
UAB

Un equipo internacional liderado por Ángel Fullana, investigador del Departamento de Psiquiatría y de Medicina Legal de la UAB ha realizado el primer estudio que relaciona los síntomas obsesivos y los rituales compulsivos en la infancia con el riesgo de sufrir un trastorno obsesivo compulsivo en la edad adulta. Las conclusiones aparecen en la revista American Journal of Psychiatry.